Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Frontera»Con el apoyo del Ministerio de Economía y el BID, Pepillo Salcedo avanza en la formulación de su Plan de Ordenamiento Territorial
    Frontera

    Con el apoyo del Ministerio de Economía y el BID, Pepillo Salcedo avanza en la formulación de su Plan de Ordenamiento Territorial

    diciembre 16, 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Con el acompañamiento del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana y el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el municipio Pepillo Salcedo avanza de manera acelerada en la formulación de su Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, reveló el alcalde Ignacio Rosa.

    Rosa destacó, que los días sábado y domingo de la semana que acaba de concluir, fueron memorables para el municipio Pepillo Salcedo, ya que Ministerio de Economía y Desarrollo con el apoyo del BID estuvo realizando a través de la empresa UAV, República Dominicana, los vuelos de drones en las principales ciudades del municipio para obtener un levantamiento fotogramétrico, es decir la elaboración de planos que indican con muchas precisiones las formas, dimensiones y posiciones del municipio.

    UAV, República Dominicana, es una empresa de alta tecnología que se especializa en la recopilación, análisis e informe de datos utilizando robótica aérea, terrestre y subacuática y la misma tiene presencia en Panamá, Colombia, Costa Rica, México, Argentina y Perú.

    Imagen
    Equipo técnico trabajando en Manzanillo

    Expresó que la formulación de un Plan Municipal de Ordenamiento Territorial, ha sido una de las principales demandas concertadas del municipio y que se encuentra identificada en el Plan de Desarrollo del Ayuntamiento y del Consejo de Desarrollo Municipal y uno de los veintes temas críticos que las organizaciones e instituciones que forman parte del mismo, han priorizado y presentado al señor presidente de la República, Luis Abinader.

    Imagen
    En Manzanillo parte del equipo técnico de la empresa UAV, República Dominicana

    Aseguró que la implementación del Plan de Rehabilitación y Ampliación del Puerto de Manzanillo y los proyectos colaterales que les son vinculantes,  se ha convertido en una oportunidad para lograr el apoyo desde la Presidencia de la República y el apoyo financiero del BID, bajo la coordinación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo para lograr la formulación en el corto plazo del necesario Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo, que se convierte en el primer proyecto piloto de ese tipo en el país.

    El ejecutivo municipal dijo  que dentro del apoyo brindado, el Banco Interamericano de desarrollo (BID) ha seleccionado a un consorcio integrado por MAPPA (Medio Ambiente Planeación Patrimonio Arquitectura) y DyGT (Desarrollo y Gestión Territorial Ltda.); con experiencia en la formulación de Planes de Ordenamiento Territorial,  con su más reciente trabajo realizado en Colon, Panamá; donde se encuentra el Canal de Panamá, para la realización de un «análisis demográfico de Pepillo Salcedo y su implicaciones en el desarrollo urbano sostenible».

    Ese proceso va a permitir realizar las evaluaciones del impacto de las inversiones en el crecimiento demográfico y en la demanda de suelo urbanizado y desarrollos inmobiliarios que permitan prepara recomendaciones para la densificación y/o expansión urbana.

    Manifestó que con el gran acompañamiento del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana ha quedado conformado un equipo de trabajo de apoyo a  la formulación del  Plan Municipal de Ordenamiento Territorial,   integrado por las siguientes instituciones: Ayuntamiento de Pepillo, Ministerio de la Presidencia, Autoridad Portuaria, Comisión Permanente de Titulación, Instituto Nacional de Aguas Potables, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio Energía y Minas, Ministerio Medio Ambiente y Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones.

    Afirmó que, en ese equipo de trabajo, el Ayuntamiento de Pepillo Salcedo y el Consejo de Desarrollo Municipal con sus organizaciones e instituciones que lo integran, se encuentran representado por la Oficina Técnica de Planificación y la Unidad de Planeamiento Urbano del Ayuntamiento, que encabezan el economista Frank Valenzuela y la ingeniera Gisell Cabrera Peña, con quienes mantenemos reuniones semanales de evaluación y planificación de las acciones necesarias sobre la marcha del proyecto.

    Expresó, que el Plan Municipal de Ordenamiento Territorial de Pepillo Salcedo pretende ser el instrumento técnico político con un horizonte temporal, que definirá los lineamientos generales de la organización del uso del suelo y la ocupación del territorio, con un conjunto de objetivos, directrices, políticas, estrategias, metas, programas, actuaciones y normas adoptadas para orientar y administrar el desarrollo físico del territorio y la utilización del suelo.

    Aseguró que el objetivo central de la alcaldía y del Consejo de Desarrollo del Municipio es articular un proceso de desarrollo territorial sostenible, es decir, un proceso de desarrollo integral, en el que las acciones sectoriales y territoriales se estructuran sobre la base del territorio como centro articulador, guiado por principios de sostenibilidad ambiental, equidad, cohesión social y territorial y gobernanza democrática.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    Policía captura  hombre acusado de golpear a otro en una banca de loterías que supuestamente pretendía cambiar un ticket falso

    ONAMET: Bajas posibilidades de lluvias sobre gran parte de la geografía nacional con temperaturas agradables

    Citan a alcalde de Haití sospechoso de relacionarse con pandillas

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version