Noticias Calientes

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023

    LeBron y Giannis elegidos como capitanes del NBA All-Star Game

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    • LeBron y Giannis elegidos como capitanes del NBA All-Star Game
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Talibanes empiezan a cerrar espacios a mujeres en Afganistán: no pueden estudiar, ni hacer deporte
    Internacional

    Talibanes empiezan a cerrar espacios a mujeres en Afganistán: no pueden estudiar, ni hacer deporte

    septiembre 21, 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Por: Noticias Caracol

    |Cuando los talibanes retomaron el poder en Afganistán prometieron respetar los derechos de las mujeres, pero con el paso de los días van dejando claro que su visión no ha cambiado.

    Una clase de quinto grado podría ser la última para las niñas del salón, pues el nuevo Gobierno talibán ha autorizado a los niños a reiniciar las clases de secundaria, mientras que las menores que cursan de sexto grado en adelante han tenido que quedarse en casa.

    Talibanes empiezan a cerrar espacios a mujeres en Afganistán: no pueden estudiar, ni hacer deporte

    “La mayoría de las alumnas que se han graduado de este colegio están trabajando en diferentes campos, tenemos doctoras, ingenieras, abogadas…” dijo la rectora de la escuela secundaria Tajzadeh Zadat.

    El gobierno ha anunciado que las mujeres podrán regresar una vez consigan separar los colegios femeninos de los masculinos , algo que ya existe en Afganistán, donde solo una mínima parte de los colegios son mixtos.

    Haleda es una profesora de educación física y su frustración es múltiple, ya que el Estado ha prohibido que las profesoras enseñen a niños varones que cursan secundaria, lo que pone al límite al sistema educativo afgano, en el que más del 85% del profesorado son mujeres.

    A la situación de Haleda se suma que su asignatura dejará de existir, pues los talibanes han prohibido que las mujeres practiquen deporte.

    “Ellos quieren mandar el mensaje de que las mujeres no deben trabajar, pero el derecho a laborar es de todos los musulmanes y de todas las mujeres. El islam no menciona que la mujer pertenece a la casa», expresó esta profesora de educación física.

    A medida que el estado talibán se consolida, va mostrando su verdadera cara, especialmente respecto a la participación de la mujer en la sociedad puesto que ellas no ocuparán cargos en el gobierno, como lo hacían hasta ahora.

    Los talibanes también cerraron el Ministerio de la Mujer para dar paso al ministerio que protege la virtud y lucha contra el pecado.

    La situación de las mujeres en Afganistán no solo es difícil por la llegada de los talibanes, la estructura familiar es extremadamente violenta. Las niñas son obligadas a casarse desde muy temprana edad, especialmente, en las áreas rurales.

    Miles de estas mujeres han intentado cambiar esta dinámica con su activismo, pero desafortunadamente muchas han tenido que dejar el país o están hoy escondidas.

    Una de ellas es Fauzia Sayedzadeh, que cambia de casa con frecuencia y la memoria de las amenazas y persecuciones están registradas en su celular.

    “Si nos quedamos en Afganistán, de nada habrán valido los logros alcanzados en estos años. Si queremos un futuro mejor tenemos que salir del país”, manifestó Fauzia

    Muchas activistas temen que la situación será aún más difícil en el momento que nuevo gobierno reciba reconocimiento internacional, como lo está buscando.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

    Tras 2 años suspendida, Facebook restablece cuenta de Trump

    López Obrador: «Con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de EE.UU. en el Perú»

    Policía de Haití no puede vencer a pandillas sin una fuerza internacional: ONU

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version