Noticias Calientes

    La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro

    febrero 4, 2023

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    febrero 4, 2023

    Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial

    febrero 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro
    • Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie
    • Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Política»Afirma Gobierno del PRM ha dejado de gastar en los pobres porque gobierna para los ricos
    Política

    Afirma Gobierno del PRM ha dejado de gastar en los pobres porque gobierna para los ricos

    septiembre 21, 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    El Gobierno del PRM ha dejado de gastar en los pobres, para privilegiar sólo a algunos sectores de la sociedad, explica Guarocuya Félix, Sec. Asuntos Económicos del PLD

    Guarocuya Félix, titular de la Secretaría de Asuntos Económicos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aseguró que la gente ya no está en el centro de las políticas públicas, porque el gobierno del PRM privilegia a la gente quien tiene capital y se olvida de manera significativa de la mayoría de personas que habitan la República Dominicana que son los más pobres.

    El dirigente  peledeísta expresó que el gobierno se ha olvidado de la gente más vulnerable, especialmente de las mujeres jefas de familias, porque no sabe para qué ni para quién está gobernando.

    “Las mujeres son las que más han sufrido, son las que más han perdido empleo en República Dominicana, y las políticas del gobierno no están pensadas para las mujeres”, precisó el economista peledeísta en declaraciones reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones del PLD de su participación en la asamblea organizada por la Secretaría de Formación Política en San Juan para los dirigentes de Elías Piña y la provincia anfitriona.

    Indicó que en el primer año de gobierno ha habido cambios muy importantes en relación a las prioridades que tenían los gobiernos del PLD, especialmente los del expresidente Danilo Medina, cuya prioridad eran las personas desde el punto de vista de la definición de la política social y económica.

    Guarocuya Félix señaló que en esta administración se ha perdido la capacidad de coordinación institucional, ya que en los gobiernos del PLD programas como el 911, de atención rápida para emergencias; de asistencia en carreteras vial y de asistencia social de transferencias tenían más coherencia, efectividad y mayor capacidad de respuesta.

    Indicó que ahora el gobierno toma préstamos de manera indiscriminada y al mismo tiempo elimina programas de ayuda por el COVID-19 que fueron muy importantes para evitar el incremento de la pobreza.

    “El PRM en la oposición ofreció que iba a dar el doble en la tarjeta de transferencia y esa promesa todavía es un tema que está pendiente por parte de este gobierno; y los programas de salud son precarios”, agregó.

    En tal sentido, dijo que, aunque se ha avanzado en el programa de vacunación, el gobierno no ha tomado en cuenta la parte de seguimiento epidemiológico a las personas por lo que no tiene la certeza de quién está vacunado y quién no.

    Indicó que para recuperar de nuevo la actividad económica se necesita una sociedad vacunada por encima del 70 por ciento.

    Apuntó que otro aspecto importante es que el gobierno de Luis Abinader no ha innovado en ningún programa social, porque se ha limitado a cambiar el nombre a los programas que se pusieron en marcha durante los gobiernos del PLD, limitando su alcance.

    Indicó que ha habido estancamiento en los centros de atención integral a la mujer; no ha habido una capacitación amplia para el empleo y el emprendimiento en sectores con mayores capacidad de crear puestos de trabajo tomando en cuenta el contexto de la pandemia que ha afectado el mercado de trabajo de la República Dominicana.

    No hay una política para cerrar las diferencias entre los niveles de ingreso entre la población dominicana y, por lo tanto, los niveles de desigualdad y pobreza.

    Por otro lado, el economista peledeísta consideró que el incremento de los productos de primera necesidad no se debe solo a la Pandemia del Covid-19, sino que también es fruto de la falta de claridad en la política del gobierno.

    Afirmó que durante en agosto del 2020 la canasta familiar del grupo de menor ingreso estaba en 21,154 pesos en promedio y en julio de este año era de 22, 779 y ha seguido subiendo, o sea subió 1,625 pesos; y la canasta del promedio de salario a nivel nacional, que es de 10 mil pesos subió en 2,543 pesos en promedio.

    “Se ha evidenciado que no hay planificación en esta administración porque no tienen una visión clara de hacia dónde ir”, puntualizó.

    Dijo que desde el año 2011 el país no había sufrido una inflación de 2 dígitos, sin embargo desde mayo del 2021 ha sido la inflación más alta de los últimos 10 años.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    PLD juramentará en Pepillo Salcedo el Equipo Municipal de Campaña 2024 mañana sábado

    PLD afirma: Rep. Dom celebró el Dia Nacional de la Juventud con el 29 % de los jóvenes desempleados

    Miguel «Tito» Bejarán pide al presidente evitar que el Muro Fronterizo se convierta en el Muro de las Lamentaciones

    Senador Rogelio Genao, del PRSC, lanza campaña por la reelección de Abinader

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version