Asegura que el momento exige medidas estructurales profundas al costo que sea
Para estimular la economía dominicana, afectada por la pandemia del covid-19, el Gobierno busca discutir a finales del 2021 una eventual reforma fiscal con el mayor consenso posible. Sin embargo, hacerla de esa manera sería condenarla al fracaso, debido a que el tiempo para ello “se está agotando y las perspectivas no son buenas”.
Así lo advirtió el exministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, al indicar que pese a la “buena fe” de las actuales autoridades, urge tener coraje y determinación para hacerla de inmediato sin importar salir de su zona de confort y arriesgar su capital político.
“Estoy convencido de que la reforma fiscal hay que hacerla ya, pues se ha perdido tiempo. Pretender hacerla por consenso es condenarla al fracaso”, reiteró Isa Conde en sus redes sociales.
El exfuncionario aseguró que en esta crisis sanitaria el país necesita en el Gobierno personas con visión de Estado, “capaces de tomar decisiones por encima de las presiones de los poderes fácticos, en beneficio de la gente, pensando en el futuro”.
Agregó que decir esto le duele, pero es la “dura” realidad. “El momento exige, afirma Isa Conde, de medidas estructurales profundas y hay que tomarlas al costo que sea. Es la diferencia entre un estadista y un político”, puntualizó.
Recordó que ha participado en todos los procesos de diálogo, desde 1986, en su mayoría en posición de dirección, por lo que conoce de sus complejidades.
También dijo conocer el titánico esfuerzo de muchos de sus participantes en las discusiones para la reforma tributaria con pobres resultados, lejos de lo esperado.
El Dinero.com.do