Por Frank Valenzuela
Pepillo Salcedo, Montecristi. – El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), en coordinación con el Ayuntamiento Municipal y el Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo, ha puesto en marcha una poderosa jornada de capacitación de tres días con el objetivo de fortalecer las capacidades emprendedoras, productivas y comerciales de la población manzanillera. La iniciativa está dirigida a emprendedores, microempresarios, comerciantes, productores agrícolas, pescadores, transportistas, mujeres emprendedoras, jóvenes con ideas de negocio y ciudadanos con vocación de superación.
Más que una simple agenda formativa, esta intervención representa una apuesta por el talento local y el desarrollo desde la base, en un territorio que demanda oportunidades reales para transformar su presente. Las actividades buscan encender una chispa de cambio entre quienes desean construir negocios sostenibles, seguros y financieramente viables en una de las regiones más prometedoras —pero también más olvidadas— del país.
La jornada se inaugura el miércoles 23 de abril (05:00 p.m. a 08:00 p.m.) con el Taller de Manejo Integral de Residuos Sólidos, que abordará dos bloques fundamentales: cómo convertir una mipyme en una empresa ambientalmente responsable, y cómo diseñar un plan de manejo de residuos adaptado a las condiciones locales, enmarcado en los principios de economía circular.
El jueves 24 de abril (04:00 p.m. a 07:00 p.m.) se impartirá el Taller de Seguridad Física y Ocupacional, con herramientas prácticas para proteger los espacios productivos, prevenir accidentes laborales y aplicar normativas clave de seguridad. Es una sesión clave para talleres, almacenes, cooperativas, negocios familiares y cualquier iniciativa que involucre personal o infraestructura.
La trilogía formativa culmina el viernes 25 de abril (09:00 a.m. a 12:00 p.m.) con la esperada Mesa de Emprendimiento “Emprende Manzanillo”, una guía paso a paso para quienes desean convertir una idea en una empresa sólida. Los módulos incluyen: desarrollo de modelos de negocio, diseño de planes financieros realistas y creación de presentaciones efectivas para captar apoyo e inversión.
Promipyme, institución con 112 oficinas a nivel nacional, explicó que esta jornada responde a su compromiso de generar empleos de calidad, inclusión financiera y apoyo técnico real a las MIPYMES, especialmente en territorios con desafíos estructurales. A través de esta estrategia, los participantes podrán acceder en el futuro a programas de financiamiento preferencial, acompañamiento empresarial y otros beneficios.
El respaldo del Ayuntamiento de Pepillo Salcedo y el Consejo de Desarrollo Municipal garantiza condiciones logísticas óptimas y la participación de facilitadores certificados por INFOTEP y Promipyme, lo que asegura rigor técnico, claridad metodológica y enfoque práctico.
“Este es un llamado a creer en el potencial de nuestra gente. A quienes hoy venden pescado, fabrican dulces, siembran la tierra o sueñan con su primer negocio: esta es su oportunidad de aprender, crecer y transformar su realidad”, afirmó el alcalde Elnecido Metz. durante un encuentro para la presentación del calendario formativo
Para registrarse, los interesados pueden dirigirse directamente al Ayuntamiento Municipal o comunicarse con Helvio Bejarán. Para más información disponible en www.promipyme.gob.do. Porque en Manzanillo, el futuro empieza con conocimiento.