Factura incrementa de 1,200 pesos a 4,000 en un mes
Por Frank Valenzuela
Manzanillo, Montecristi. – El presidente del Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció que en fecha 24 de febrero del presente año presentó de manera formal ante la oficina de la empresa EDENORTE en Manzanillo una reclamación por una facturación eléctrica altamente desproporcionada e injustificada que afecta directamente al hogar del presidente de la organización no gubernamental.
Valenzuela revela que, a más de un mes y 21 días de haber depositado dicho reclamo, la empresa no ha sido capaz siquiera de iniciar la más mínima investigación técnica en el domicilio afectado.
Destaca que es inaceptable dicha inacción, ya que no solo constituye una falta grave de respeto hacia los usuarios, sino que pone en evidencia el abandono deliberado de los protocolos mínimos de atención al cliente por parte de EDENORTE.
Una anomalía imposible de justificar
El presidente del Centro CEBAMDER asegura que durante el período comprendido entre enero de 2024 y marzo de 2025, el consumo de electricidad osciló entre 98 kWh (enero 2024) y 240 kWh (noviembre 2024), manteniéndose en un rango estable con un consumo promedio de 181.6 kWh mensuales.
Sin embargo, de manera súbita e inexplicable, la factura correspondiente al mes de enero de 2025 reflejó un consumo inflado de 460 kWh, más del doble del promedio histórico, sin que en el hogar se hubiera incorporado ningún nuevo electrodoméstico, aparato eléctrico ni cambio de rutina que justifique semejante incremento.
Valenzuela reafirma que, como si fuera poco, en los meses inmediatamente posteriores, febrero y marzo, el consumo volvió a cifras normales: 152 y 187 kWh, respectivamente. Esta contradicción aritmética y técnica echa por tierra cualquier intento de EDENORTE por justificar la sobrefacturación, y más bien sugiere una grave falla —o manipulación— en el proceso de lectura de medidores.
No es un caso aislado: es una política sistemática
Las denuncias se multiplican en todo el norte del país. Desde La Vega hasta Nagua, de Veragua hasta Dajabón, miles de ciudadanos han denunciado el mismo patrón de abuso, indiferencia y atropello institucional. A continuation, algunos casos emblemáticos:
- Leticia Bello, residente de Nagua, vio su factura eléctrica saltar de RD$4,346.68 a RD$11,271.68 en solo un mes, sin cambios en sus condiciones de consumo.
- En La Ceiba de Azua, Inocencia Paredes, de 68 años, declaró estar dispuesta a “irse en yola” a Puerto Rico antes de pagar una factura de RD$6,581, mientras afirma solo tener un abanico viejo que apenas usa.
- En Las Canas Abajo (La Vega), hogares sin aire acondicionado reciben facturas de hasta RD$18,000, mientras sus habitantes sobreviven del “chiripeo”.
- En Veragua, Gaspar Hernández, se han realizado protestas masivas por facturas infladas, sin respuesta alguna por parte de la empresa.
Estas realidades apuntan a una verdad alarmante: la sobrefacturación y la indiferencia de EDENORTE no son errores puntuales, sino el resultado de una cultura institucional de desdén hacia el usuario.
Una exigencia con firmeza, pero con respeto
El presidente de la organización ciudadana quiere dejar claro que los colaboradores de la oficina local de EDENORTE en Manzanillo han ofrecido un trato digno y profesional, y no son responsables de estas prácticas abusivas. La responsabilidad recae sobre los directivos nacionales y regionales, y muy especialmente sobre la dirección técnica encargada de supervisar los procesos de lectura, validación y facturación del consumo energético.
Asegura que EDENORTE debe mejorar urgentemente la capacitación de su personal de lectura, auditar el funcionamiento de los medidores instalados y realizar una revisión general del sistema de facturación, o de lo contrario se expondrá a acciones legales y movilizaciones populares por parte de usuarios hartos de pagar tarifas injustas.
Llamado a las autoridades
En ese sentido, destaca que apelamos también al Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor), a la Superintendencia de Electricidad, y al propio Poder Ejecutivo, para que se tomen cartas en el asunto. Los dominicanos pagan impuestos, cumplen la ley y merecen recibir servicios públicos con calidad, eficiencia y transparencia.
La paciencia del pueblo tiene límites. Y EDENORTE, con sus abusos, los ha rebasado hace rato, aseguró el presidente del Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER).