Noticias Calientes

    Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO

    marzo 29, 2023

    Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD

    marzo 28, 2023

    PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO
    • Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD
    • PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Uncategorized»«Tres Ciudades»: La exposición que redefine el futuro sostenible de Manzanillo y la zona fronteriza
    Uncategorized

    «Tres Ciudades»: La exposición que redefine el futuro sostenible de Manzanillo y la zona fronteriza

    marzo 16, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Por Frank Valenzuela

    https://youtu.be/9CkrLf9SKYc

    Manzanillo, 16 de marzo de 2023 – El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, junto con la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, presentarán este viernes 17, en el Ayuntamiento Municipal de Pepillo Salcedo, la exposición «Tres Ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza» en Manzanillo. El evento se realizará a las 10:00 a.m.,

    ¿Conoces el Plan Maestro realizado por la Universidad de Pennsylvania (UPenn) para el desarrollo urbano de 📍Manzanillo?
    Desde el @mineconomiard mostramos la propuesta presentada por la arquitecta Azarai Hernández de este Plan Maestro.
    🔎https://t.co/hq2L7PnSuN pic.twitter.com/ZqgPNxo86R

    — Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (@mineconomiard) February 17, 2023

    La exposición forma parte de la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza MiFronteraRD, y su objetivo principal es promover la participación de estudiantes universitarios en la búsqueda de soluciones urbanas para la región fronteriza. La iniciativa cuenta con el apoyo y la coordinación local de la alcaldía y el Consejo de Desarrollo de Pepillo Salcedo, presidido por el alcalde Ignacio Rosa y su coordinador, Helvio

    Bejarán.

    Propuesta de convertir muro Fronterizo en un Muro Humano

    En la muestra se presentarán los resultados de la primera fase del Programa Interuniversitario para el Desarrollo Urbano de la Zona Fronteriza, en la que participaron tres universidades nacionales – UNPHU, PUCMM y UNIBE – y una universidad internacional, Drexel. Los estudiantes trabajaron en el diseño y ordenamiento territorial de Pedernales, Jimaní y Pepillo Salcedo.

    La arquitecta Azarai Hernández, egresada de la Universidad Simón Bolívar y estudiante de Arquitectura Paisajista en la Universidad de Pensilvania, presentó recientemente el plan maestro a autoridades municipales y líderes comunitarios, d

    Ignacio Rosa, alcalde municipal y presidente del gobierno local, considera la presentación de la exposición como un hito histórico, ya que ilumina una nueva visión de las amplias posibilidades de desarrollo sostenible que presenta la ciudad de Manzanillo y el municipio Pepillo Salcedo. Rosa agradeció el apoyo y la colaboración de las instituciones académicas y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo en la realización de la exposición y el desarrollo de la estrategia urbana sostenible para Manzanillo y la región fronteriza.

    Erick Dorrejo, director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, explicó que la exposición abarca diversos proyectos, desde la recuperación del río Pedernales hasta la conexión del malecón con un parque lineal propuesto hacia el oeste de la ciudad. También se incluye la oferta académica de universidades, mejoramiento de servicios y espacios públicos.

    La muestra incluye proyectos innovadores para el desarrollo urbano en Manzanillo, los cuales son recogidos y concebidos dentro del plan maestro final, presentado por la Universidad de Pensilvania, el cual responde a las inquietudes de la comunidad surgidas durante las visitas de campo, enfocándose en temas de desarrollo y diseño urbano. Este plan maestro, llamado “La Ciudad que Queremos”, representa la visión compartida a largo plazo de sus habitantes y define un marco para el desarrollo urbano sostenible del municipio.

    Pepillo Salcedo, en la provincia Montecristi, tiene el potencial para convertirse en un modelo de desarrollo sostenible en la zona fronteriza, combinando su vocación portuaria con la preservación del medio ambiente y su pasado industrial.

    La arquitecta Azarai Hernández, egresada de la Universidad Simón Bolívar y estudiante de Arquitectura Paisajista en la Universidad de Pensilvania, presentó recientemente el plan maestro a autoridades municipales y líderes comunitarios, destacando la importancia de enlazar el pasado industrial con un futuro ambiental.

    Hernández enfatiza la necesidad de alinear las necesidades de la comunidad, la preservación ambiental y el desarrollo industrial en un mismo plan. Entre las propuestas que propone Hernández, se destacan la reutilización de los galpones abandonados, un mercado, canchas y talleres de capacitación. Además, sugiere la construcción de una planta de tratamiento de agua, así como el levantamiento del muro fronterizo con Haití de manera que permita que la población del lado dominicano pueda ver los manglares de la zona oeste a través de un corredor medioambiental.

    Mepyd entrega mapa del proyecto a Alcalde Ignacio Risa

    La exposición «Tres Ciudades: una mirada al desarrollo urbano de la zona fronteriza» estará abierta al público y se espera una amplia participación de estudiantes, académicos, profesionales del urbanismo, autoridades locales y líderes comunitarios interesados en el desarrollo sostenible y el futuro de Manzanillo y la zona fronteriza. Esta iniciativa representa una oportunidad única para fomentar el diálogo y la colaboración entre todos los actores involucrados en la construcción de un futuro sostenible para la región.

    Principio del formulario

    Principio del formulario

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Francisca Lachapel comparte una postal y sus seguidores le piden que deje de ser “tan dramática”

    Gran Soberano para Luis Segura y Alicia Ortega en Dominicana

    Manzanillo exigirá compromisos en Vista Pública: Inversión responsable en Proyecto energético y desarrollo sostenible

    ¡Disfruta de un cielo estrellado esta noche! Meteorólogo revela condiciones de buen tiempo y temperaturas agradables

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version
     

    Cargando comentarios...