Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Uncategorized»Gobierno impulsa planificación colaborativa en el desarrollo de Manzanillo con la presentación de la versión preliminar del Plan Maestro
    Uncategorized

    Gobierno impulsa planificación colaborativa en el desarrollo de Manzanillo con la presentación de la versión preliminar del Plan Maestro

    marzo 13, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Manzanillo, Montecristi – La Presidencia de la República presentó el pasado viernes el documento preliminar del Plan Maestro de Manzanillo, que tiene como objetivo promover el desarrollo equitativo y sostenible de Manzanillo, la provincia Montecristi y la región Cibao de la República Dominicana aprovechando las oportunidades que presenta la remodelación y ampliación del Puerto de Manzanillo y los proyectos de inversión colaterales que se han elaborado para su ejecución.

    Propuesta de reubicaación del Sector Los Barracones

    El asesor legal del Ministerio de la Presidencia, Joel Ramírez, coordinó la actividad que fue dirigida a la comunidad organizada del Municipio Pepillo Salcedo a través del Consejo de Desarrollo municipal. El objetivo principal de la actividad fue confirmar que los comentarios y aportes de la comunidad fueron considerados en el Plan Maestro Borrador, y recoger nuevos comentarios sobre la versión preliminar del documento antes de la entrega del plan final el próximo 31 de marzo.

    Informó que el documento preliminar del Plan Maestro de Manzanillo estará disponible para comentarios escritos hasta el pasado  10 de marzo, con el objetivo de verificar las revisiones antes de la entrega del documento final el próximo 31 de marzo. Este es un paso importante en el proceso de desarrollo del plan, y se espera que la retroalimentación de la comunidad contribuya a mejorar aún más el documento final.

    Propuesta de Desarrollo planteada para el Desarrollo de Manzanillo contemplada en el Plan

    Reveló que  la formulación del Plan Maestro de Manzanillo es el resultado de un proceso de planificación colaborativa impulsado por la comunidad, el gobierno y actores privados que presenta una visión compartida para el futuro de Manzanillo y un marco para el desarrollo equitativo que fomenta el crecimiento económico a la vez que preserva y mejora la comunidad.

    Ramírez también destacó que la formulación del Plan Maestro de Desarrollo fue llevada a cabo por un equipo de planificación conformado por planificadores, arquitectos paisajistas, ingenieros y economistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (USACE) y el equipo de arquitectura e ingeniería (AE) de la firma consultora Alliance WSP Joint Venture, con el apoyo del Ministerio de la Presidencia y la Agencia para el Desarrollo Internacional de EE.UU (USAID).

    Proyecto habitacional que se proyecta construir

    Joel Ramírez, asesor legal del Ministerio de la Presidencia, detalló que esEe proceso comenzó en junio de 2022 con una serie de talleres de planificación donde se desarrolló una visión a largo plazo para el Puerto de Manzanillo y Pepillo Salcedo que promueva un crecimiento balanceado y se estableció el marco para el desarrollo dentro del área de estudio. En octubre de 2022, se realizó el lanzamiento de la etapa de revisión pública, donde se presentó el documento borrador resaltando capítulos claves con el propósito de recoger las opiniones de los participantes en dichos encuentros. Se lanzó por un periodo de un mes la revisión pública de la propuesta con el objetivo de integrar los comentarios y finalizar el documento.

    Vista proyectada del diseño de la caalle principal de Manzanillo

    El Plan Maestro de Desarrollo incluye proyectos a corto, mediano y largo plazo que abarcan diversas áreas, como la ampliación del Puerto, establecer una área portuaria terrestre, la implementación del proyecto de energía Manzanillo Power Land, la implementación del Complejo Energético Bahía de Manzanillo, el Desarrollo Residencial y de Uso Mixto A de Manzanillo, las Mejoras en la Infraestructura de Servicios Públicos y el desarrollo de un Complejo Educativo, así como la readecuación de la Playa Los Coquitos.

    En el mediano plazo, el plan contempla implementar la reurbanización de Los Barracones, el Desarrollo Residencial B, la Planta de Reciclaje y Gestión de Residuos, el Centro de Ecoturismo, el Área de Pesca Artesanal, el Parque Ambiental y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales. Durante la etapa de largo plazo, contempla implementar la fase 2 de la expansión del Patio de Carga Terrestre, fase 2 del Astillero, Expansión del Muelle, el Desarrollo Residencial C, la expansión del Hospital y otros proyectos clave que contribuirán al desarrollo sostenible de la región.

    El objetivo del Plan Maestro de Desarrollo es promover el crecimiento económico de la región de manera equitativa, preservando y mejorando la calidad de vida de la comunidad. Este plan representa un esfuerzo conjunto del gobierno, la comunidad y actores privados para impulsar el desarrollo de Manzanillo y Pepillo Salcedo, y sentar las bases para un futuro próspero y sostenible para la región.

    Comunitarios demandan detener propuesta de desmovilizar sector Villa Raif.

    La comunidad de Manzanillo está preocupada por las pretensiones de desalojar el sector de Villa Raif, y exige que se detenga esta propuesta. A pesar de que en un primer momento se plantearon ideas en torno a esa posibilidad, los representantes de las organizaciones comunitarias del municipio expresan su preocupación y rechazo ante esta medida.

    Además, solicitan que se instituya un organismo oficial que se convierta en centro de información y canalizador de inquietudes de las acciones de desarrollo que se tienen programadas realizar. Según la comunidad, muchas de estas acciones ya están en proceso de ejecución y se desconoce el estatus de los proyectos.

    En el encuentro con el presidente Luis Abinader en junio del pasado año, se establecieron prioridades de proyectos clave que se le dio el visto bueno para ser ejecutados de inmediato, sin embargo, la comunidad resalta que a la fecha no existen informaciones sobre el estatus de estos proyectos.

    La comunidad de Manzanillo cita casos concretos, tales como el proyecto de transformación de la Playa Los Coquitos, la construcción de viviendas para los afectados con la construcción del Muro Fronteriza, la construcción del Politécnico, la oficina del Banco de Reserva, la solución al problema de la escasez de agua potable, el establecimiento de una supervisora policial en Manzanillo, el vertedero, el plan de apoyo al sector pesquero, la planta de tratamiento de agua residuales y la estación de bomberos, entre otros.

    Es importante que la Presidencia de la República tome en cuenta las preocupaciones de la comunidad de Manzanillo y actúe en consecuencia para garantizar que el desarrollo de la región sea equitativo y sostenible para todos sus habitantes.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    En Cumbre: Acuerdan ruta para combatir el hambre en Iberoamérica

    Francisca Lachapel comparte una postal y sus seguidores le piden que deje de ser “tan dramática”

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version
     

    Cargando comentarios...