Noticias Calientes

    Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO

    marzo 29, 2023

    Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD

    marzo 28, 2023

    PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO
    • Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD
    • PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Corte: Trump puede ser demandado por asalto a Capitolio
    Internacional

    Corte: Trump puede ser demandado por asalto a Capitolio

    marzo 3, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    WASHINGTON (AP) — El expresidente Donald Trump puede ser demandado por los policías heridos y por legisladores demócratas debido al asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, dijo el jueves el Departamento de Justicia en un caso en una corte federal que pone a prueba la vulnerabilidad jurídica del exmandatario por su discurso anterior a la insurrección.

    En documentos judiciales, el departamento dijo a una corte federal de apelaciones en Washington que debería permitir que avancen las demandas, y rechazó el argumento de Trump de que tiene inmunidad frente a las alegaciones.

    El Departamento de Justicia dijo que no tiene una posición sobre las sospechas de que Trump incitó con sus palabras el asalto al Capitolio. Sin embargo, los abogados de la dependencia dijeron a la corte que un presidente no estaría protegido con “inmunidad absoluta” si se determina que sus palabras fueron una incitación a la violencia.

    “Como gobernante de la nación y jefe de Estado, el presidente tiene ‘un poder extraordinario para dirigirse a sus conciudadanos y en su nombre’”, escribieron los abogados. “Pero esa función tradicional es de comunicación pública y persuasión, no de incitación a la violencia privada inminente”.

    El documento presentado por los abogados de la División Civil del Departamento de Justicia y no influirá en una investigación criminal separada del fiscal especial del departamento a si Trump puede ser acusado penalmente debido a los intentos para anular la victoria del presidente Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020 antes del asalto al Capitolio. De hecho, los abogados subrayan que no están tomando una posición respecto de una posible responsabilidad penal de Trump o alguien más.

    Los abogados de Trump han argüido que el mandatario actuó en el marco de sus derechos oficiales y no tenía intención de provocar violencia cuando exhortó a miles de simpatizantes a que “marcharan hacia el Capitolio” y “lucharan con todo” antes de que empezaran los disturbios .

    “Las acciones de los alborotadores no despojan al presidente Trump de su inmunidad”, escribieron los abogados del exmandatario en documentos presentados a la corte. “Antes del 6 de enero y ese mismo día, el presidente Trump actuó muy dentro del ámbito de la acción presidencial ordinaria cuando tuvo una discusión abierta y debate sobre la integridad de las elecciones de 2020”.

    Un portavoz de Trump dijo el jueves que el presidente “hizo repetidos llamados a favor de la paz, el patriotismo y el respeto hacia nuestros hombres y mujeres de la policía” el 6 de enero, y que las cortes “deben fallar a favor del presidente Trump en el corto plazo y desechar las demandas frívolas”.

    El caso es uno de los muchos desafíos legales que enfrenta Trump en momentos en que aspira a regresar a la Casa Blanca en 2024.

    Un fiscal en Georgia investiga si Trump y sus aliados infringieron la ley cuando intentaron anular la derrota del entonces mandatario en el estado. Trump también está bajo una investigación penal federal debido a los documentos secretos encontrados en su finca de Florida.

    Las demandas citan una ley federal de derechos civiles que fue promulgada para contrarrestar la intimidación del Ku Klux Klan contra funcionarios. En ellas se describe a detalle cómo Trump y otros propagaron aseveraciones infundadas de fraude electoral tanto antes como después de que se determinara a un ganador en las elecciones presidenciales de 2020 y se acusaron que contribuiron a incitar a los miles de inconformes antes de que invadieran el Capitolio.

    En las demandas se exigen indemnizaciones por los daños físicos y emocionales que los quejosos sufrieron durante la insurrección.

    Incluso si la corte de apelaciones acepta que Trump puede ser demandado, los demandantes se enfrentan todavía a una batalla cuesta arriba. Podría ser que necesiten demostrar que no sólo hubo un discurso ardiente, sino un llamado directo e intencional a favor de la violencia, dijo Laurie Levenson, profesora de la Escuela de Derecho Loyola y exfiscal federal.

    “En realidad estamos lejos de saber si, incluso si la corte permite que proceda la demanda, podría tener éxito”, agregó. “Incluso si el tribunal dice que hipotéticamente se puede presentar una acción contra un presidente, creo que se marcará una línea muy generosa con la conducta protegida del presidente”.

    En su documento, el Departamento de Justicia observó que “la corte debe tener cuidado de no adoptar normas que afecten indebidamente las comunicaciones presidenciales” ni llenar de demandas sin mérito a un mandatario.

    “Al ejercer sus funciones tradicionales de comunicación, los presidentes abordan de manera rutinaria asuntos controvertidos sujetos a sentimientos apasionados”, escribió el departamento. “Los presidentes podrían a veces utilizar un discurso enérgico. Y algunos que escuchen ese discurso podrían reaccionar de manera exagerada, o incluso responder con violencia”.

    ____ Richer actualizado desde Boston.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    ONU: 26% del mundo carece de agua potable

    Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia

    EEUU: Cámara vota hacer públicos orígenes del COVID-19

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version