Noticias Calientes

    Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO

    marzo 29, 2023

    Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD

    marzo 28, 2023

    PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO
    • Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD
    • PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»País»Medio Ambiente llama a entregar mapache voluntariamente
    País

    Medio Ambiente llama a entregar mapache voluntariamente

    febrero 19, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Santo Domingo. – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales solicitó a las personas responsables de tener al mapache que ha sido visto en los últimos días presumiblemente en el sector Cristo Rey, Distrito Nacional, que lo entreguen voluntariamente a dicha institución o al Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá.

    La petición de la entidad rectora del medioambiente responde a la alta peligrosidad que representa tener dicho animal fuera de su hábitat natural, debido a que ese mamífero, que es de la familia Procyonidae, es portador de diversas enfermedades perjudiciales para los seres humanos y las mascotas.

    “Las mordeduras o los rasguños pueden provocar rabia, así como su orina y heces pueden representar varios riesgos graves para la salud”, alertó Medio Ambiente.

    A través del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, la entidad explicó que el pasado viernes 17 de febrero, un equipo de técnicos del Ministerio, con la asistencia de dos agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), visitó el referido sector donde se cree está el animal, pero no pudo verlo porque lo tienen escondido en una residencia y varios lugareños solicitaron dinero a cambio de entregar la especie.

    “La ley nos impide ingresar a un recinto privado sin una orden de cateo emitida por un juez, por lo que procedimos a retirarnos y regresaremos con las autorizaciones correspondientes para incautar el animal”, indicó la institución.

    En ese sentido, la entidad encargada de conservar la biodiversidad, aseguró que se mantendrá vigilante y ha dispuesto un personal capacitado que hace recorridos en diferentes zonas donde ha sido visto el mapache, lugares donde además ha colocado trampas para capturarlo.

    Enfermedades que pudiera transmitir un mapache

    El mamífero, que fue visto en un video en las redes sociales en el referido sector y cuya procedencia hasta ahora se desconoce, transmite la rabia a otro animal o humano a través de la saliva. Provoca dolor muscular, mareos, fatiga, fiebre, delirio, agresión y, finalmente, la muerte.

    La especie también porta leptospirosis, una enfermedad bacteriana que se transmite a través de las heces y puede causar fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, ictericia e insuficiencia renal o hepática.

    Otra enfermedad que pudiera transmitir el mapache es la salmonelosis. Esta causa dolor abdominal, calambres, diarrea y vómitos. A menudo puede llevar a la hospitalización.

    Igualmente, giardiasis, infección que causa malestar gastrointestinal con hinchazón, vómitos, indigestión y pérdida del apetito.

    Sobre los mapaches

    Los mapaches, de la familia Procyonidae, son originarios de América continental (Norte y Central) desde Canadá hasta Panamá. Su hábitat natural está en los árboles cerca del agua o manglares costeros. Se han adaptado a vivir cerca del hombre, pues son omnívoros que se alimentan de residuos.

    Dicha especie es problemática en su lugar de origen y no están en peligro de extinción. Se han adaptado a vivir cerca de los humanos y es considerada una especie exótica invasora.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO

    Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD

    A pesar de las denuncias siguen  “destruyendo” los manglares en la Laguna Saladilla.

    Condiciones meteorológicas favorables en gran parte del país gracias al sistema de alta presión en el Atlántico»

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version