Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Uncategorized»Luis Carvajal denuncia violación área protegida Laguna Saladilla en Carbonera y Manzanillo con construcción de Muro Fronterizo
    Uncategorized

    Luis Carvajal denuncia violación área protegida Laguna Saladilla en Carbonera y Manzanillo con construcción de Muro Fronterizo

    febrero 22, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Santo Domingo. – El biólogo Luis Carvajal, miembro de la Comisión Ambiental de la UASD y miembro de la Academia de Ciencias, dijo que el muro en la frontera con Haití se construye de espalda a las normas ambientales sobre todo en la parte por Montecristi, poniendo en riesgo y peligro la Laguna de Saladillo.

    La información la ofreció a El Sol de la Tarde por Zol 106.5 FM de RCC Media.

    Documento

    Expresó este marte la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegidas presentó un documento evidenciando como en el 12.5% del trazado que lleva el muro en la desde la Comunidad de la Vigía en Dajabón  hasta Carbonera y Manzanillo en la provincia Montecristi.

    Alcantarilla depositada en zona de Manzanillo para construir Muro Fronterizo

    Precisó que lejos de proteger y garantizar la soberanía e integralidad de los recursos, ha fraccionado el hábitat.

    «Ha interrumpido con un relleno el curso de las aguas que alimentan la parte este de las zonas de los manglares», acotó.

    Verja construida en Manzanillo

    Luis Carvajal expresó que ha dejado en tierra de nadie un fragmento importante del río Masacre.

    Manifestó que ha alterado todo porque lo se ha hecho, se ha realizado de espalda a las normas ambientales.

    Desmonte

    El miembro de la Comisión Ambiental de la UASD y de la Academia de Ciencias dijo que jamás nadie iba a dar permiso para demostrar una loma dentro de la zona del humedal para el relleno.

    Area de Manglares intervenida por el Ejercito para construir Muro Fronterizo. En esta parte se pretende colocar las alcantarillos

    Precisó que no es verdad que en ningún parte del mundo se iba a permitir el fraccionamiento de los manglares.

    Fragilidad hídrica

    Sostuvo que la zona tiene una alta fragilidad hídrica.

    Indicó que desde la vigía hasta la desembocadura queda en tierra de nadie.

    Descenso

    Luis Carvajal dijo que aunque tenía la información fue esta semana que hicieron un descenso luego de confirmar con imágenes, tener una reunión con el ministro de Medio Ambiente para discutir los elementos y ver los detalles y de confirmar informaciones.

    Expresó que ha sido profundamente moderado y conservado el documento de la coalición.

    Señaló que cuando hicieron un video hablaron de 600 mil metros cuadrados en terreno de nadie.

    Puntualizó que con una corrección con los mapas da 840 mil metros cuadrados para este tramo.

    Sostuvo que de seguir el diseño eso se continuará ampliando y seguirá el problema.

    «Nosotros estamos llamando la atención para que el Estado revise lo que está haciendo, enmiende el daño que ha hecho, lo que sea enmendable, y no continue haciendo esto», acotó.

    Humedal

    Explicó que el humedal afectado es una importancia enorme en la economía de la zona.

    Sostuvo que la actividad principal de Carbonera es la pesquería.

    Indicó que de ahí salen caneles de riego para la producción de arroz y rubros.

     Luis Carvajal precisó que la alteración, más las fragilidades y tendencias con el río Masacre, significa una enorme amenaza.

    Aseguró que estamos perdiendo soberanía sobre importantes franjas de humedales de altísimos valores y sobre el río sobre el cual hemos tenido diferendo fronterizo.

    «No estamos defendiendo los recursos naturales porque lo estamos destruyendo», acoto.

    Destacó que demandan que las autoridades reconozcan que lo están haciendo no está bien, que no tiene derecho a violar la ley y que deben buscar la forma de enmendarlo.

    Fuente: El Sol de la Tarde

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    En Cumbre: Acuerdan ruta para combatir el hambre en Iberoamérica

    Francisca Lachapel comparte una postal y sus seguidores le piden que deje de ser “tan dramática”

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version
     

    Cargando comentarios...