Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Diáspora»Temen que surja un sentimiento de rechazo a nuevos inmigrantes llegados a la ciudad de Nueva York
    El Defensor del Pueblo Jumaane Williams y el Contralor de NYC, Brad Lander, piden a la Casa Blanca más presupuesto para atender a los recién llegados.
    Diáspora

    Temen que surja un sentimiento de rechazo a nuevos inmigrantes llegados a la ciudad de Nueva York

    enero 21, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Justamente este jueves, cuando líderes electos de la ciudad de Nueva York exigían en un acto en el Bajo Manhattan, más ayuda financiera para atender las necesidades de miles de solicitantes de asilo, que siguen llegando a refugios en los cinco condados, una señora airada interrumpió la actividad gritando: ¡Ellos no pueden ser la prioridad, cuando tenemos tantos neoyorquinos que por décadas viven en la pobreza, sin trabajo y sin vivienda!

    El telón de fondo de este reclamo, está lejos de ser un hecho aislado. 

    Se trata de uno de los ángulos más filosos de la crisis migratoria, que precisamente el Defensor del Pueblo, Jumaane Williams y el contralor Brad Lander, acompañado por congresistas, concejales y líderes comunitarios, estaban tratando de explicar.

    “Nueva York siempre ha sido un faro por años para nuevos inmigrantes. Por ello exigimos al Gobierno federal y a la gobernación más recursos para darle la bienvenida a estas miles de personas y relajar las presiones presupuestarias a la Ciudad. Además, no puede ser que en este momento promovamos divisiones entre los que están aquí por años. Y los que están llegando”, remarcó William.

    La exigencia y preocupación del Defensor del Pueblo, coincide con las crecientes presiones comunitarias que cuestionan que se dirijan millones de dólares para atender a los recién llegados, un clima de opinión que podría estar recibiendo el combustible de una retórica que encienda más el fuego del “nosotros llegamos primero”.

    Pero aún así, Williams destacó que estaba agradecido por que la mayoría de los neoyorquinos han dado un “paso al frente” en apoyo de sus nuevos vecinos.

    NYC al borde

    Este tipo de controversias, de acuerdo con la interpretación de líderes comunitarios, está siendo alentada por el mismo Alcalde Eric Adams, quien el pasado fin de semana, tras visitar la zona fronteriza de El Paso en Texas, para constatar la crisis migratoria, aseguró que la Ciudad estaba al borde de recortes presupuestarios severos por atender esta coyuntura.

    Desde la primavera pasada, los gobernadores republicanos de Florida y Texas comenzaron a enviar en autobuses a una oleada de solicitantes de asilo suramericanos, que habían cruzado la frontera sur, hacia ciudades como Nueva York, Washington y Chicago, aduciendo que estaban colocando la carga de la crisis fronteriza, en manos de las ‘ciudades santuario’.

    Desde entonces, más de 36,000 personas han pasado por el sistema de refugios y aproximadamente 24,000 siguen dependiendo de la ayuda de programas sociales de la Alcaldía, incluyendo alojamiento en hoteles habilitados como refugios.

    El Alcalde quien ha declarado la emergencia financiera y ha exigido auxilios a la Casa Blanca, insiste que ese dinero “proviene de nuestras escuelas. Viene de nuestra seguridad pública, nuestros hospitales, nuestra infraestructura”.

    El otro punto que puso “sal en la herida”, es que Adams detalló que la afluencia de inmigrantes costará a las arcas municipales hasta $2 mil millones.

    El Diario de Nueva York

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Televisa llega a acuerdo de 95 millones de dolares con inversores EEUU por rol en sobornos FIFA

    Alianza País fustiga al presidente Abinader por olvidar a dominicanos de la diáspora

    Boston despedaza a Brooklyn y Lillard somete a Morant

    Nueva York: Líder dominicano de pandilla Trinitarios coopera en juicio a Genaro García Luna sobre droga

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version