Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Santería cubana prevé año de esperanzas y tragedias
    Internacional

    Santería cubana prevé año de esperanzas y tragedias

    enero 2, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    LA HABANA (AP) — Este 2023 podría ser un año de esperanza y prosperidad para los cubanos pero también de inestabilidad social y agitación en el mar, según algunos de los pronósticos revelados el lunes por varios de sacerdotes de la santería de Cuba.

    La “Letra del Año” es una suerte de adivinación particularmente seguida en la nación caribeña por la población que espera las predicciones de los babalawos, como se denomina a los religiosos de esta denominación mayoritaria en Cuba.

    Según la Comisión de la Letra del Año de 10 de Octubre -nombre de un popular barrio de La Habana- el signo regente para los 12 meses venideros será Ogunda Osa y las divinidades u orishas reinantes Yemaya -la patrona de los mares y los peces- acompañada de Orishaoko -señora de la agricultura-.

    “Es uno de los signos del oráculo de Ifá que tiene mensajes de esperanzas”, dijo a The Associated Press el babalao Lázaro Cuesta, uno de los más reconocidos organizadores de la ceremonia desde los años 80.

    Como contrapartida, el signo además avisa: “el que hace las cosas de la misma forma, jamás encontrará un resultado diferente. Hay que cambiar la mentalidad… y en vez de hablar y prometer hay que hacer y trabajar para lograr los objetivos”, añadió Cuesta. Si no, podría traer “tragedias en la estabilidad social y familiar”.

    La santería surgió en Cuba de un sincretismo entre las religiones africanas traídas por los esclavos y las creencias católicas de los colonizadores españoles y se expandió por toda la isla y las naciones vecinas.

    Aunque los creyentes en la santería consulten el sistema de adivinación de Ifá para obtener consejos, también suelen invocar la protección de los orishas a fin de enfrentar las dificultades cotidianas, desde el desabastecimiento de alimentos o la necesidad de conseguir medicamentos hasta la realización de un cruce migratorio por mar o por tierra.

    La isla enfrenta una fuerte crisis ocasionada por los efectos de las restricciones durante la pandemia de COVID-19, las ineficiencias propias y el impacto de las sanciones de Estados Unidos.

    El sacerdote Víctor Betancourt reconoció las dificultades de transmitir el mensaje de “La Letra del Año” en un escenario de carencia y registro de migración.

    “Es muy difícil convencer a las nuevas generaciones. Yo en lo particular quisiera que mis amigos, mi familia, que volvieran (de otros países) y explicarles este mensaje desde el punto de vista de Ifá, que vienen buenos momentos para Cuba”, indicó Betancourt quien dijo que también podría ser una “oportunidad ” para que aquellos con “cargos públicos actúen”.

    La Asociación Cultural Yoruba de Cuba también dio a conocer “La Letra del Año”: el signo regente será Otura Niko y las deidades regentes Obatalá -patrona del pensamiento y la pureza- y Oshún -señora de las aguas dulces y la fertilidad-.

    Para este grupo el año estará marcado por “la emoción del mar” y afectaciones en el sistema nervioso central por estrés.

    ————-

    Andrea Rodríguez está en Twitter: www.twitter.com/ARodriguezAP

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    Departamento de Defensa de EE. UU. revela que supuestos globos espías chinos habían sobrevolados durante la administración de Donal Trump

    Papa Francisco insta a las iglesias de Sudán del Sur a alzar la voz contra la injusticia

    Olvídese de Trump, los demócratas están preparando formas de vencer a una campaña de DeSantis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version