Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»ONU dice que 355 exguerrilleros de FARC han sido asesinados tras firma de paz
    Internacional

    ONU dice que 355 exguerrilleros de FARC han sido asesinados tras firma de paz

    enero 7, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Bogotá, 7 ene (EFE).- Al menos 355 excombatientes de la antigua guerrilla de las FARC han sido asesinados desde la firma del acuerdo de paz con el Gobierno en noviembre de 2016, informó la Misión de Verificación de la ONU en Colombia.

    En su informe más reciente, que abarca del 27 de septiembre al 26 de diciembre de 2022, el organismo detalló que han sido verificados desde la firma del acuerdo de paz «los asesinatos de 355 excombatientes», de los cuales 11 eran mujeres, 48 afrocolombianos y 33 indígenas.

    Del total de esos asesinatos ocurridos desde noviembre de 2016, 12 sucedieron entre el 27 de septiembre y el 26 de diciembre pasados, agregó la información.

    LÍDERES SOCIALES ASESINADOS EN 2022

    Por otra parte, la Misión de Verificación de la ONU en Colombia manifestó que «la violencia contra comunidades, líderes sociales y defensores de derechos humanos continúa siendo motivo de gran preocupación, especialmente en departamentos priorizados para la implementación del Acuerdo».

    En ese sentido, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos recibió denuncias de 244 asesinatos de defensores de derechos humanos durante 2022, de los cuales verificó 101, 25 están en proceso de verificación y 118 fueron considerados no concluyentes.

    Las principales víctimas son líderes indígenas y afrocolombianos, así como miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), una organización social de base.

    Por otra parte, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) detalló que 78.154 personas sufrieron desplazamiento forzado y unas 108.665 fueron confinadas entre enero y noviembre de 2022.

    «Los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca (en el Pacífico colombiano) concentraron la mayor parte de la población civil afectada», agregó la información.

    CONSOLIDACIÓN DE LA PAZ

    De otro lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, valoró que durante los primeros cinco meses del Gobierno del presidente Gustavo Petro se han dado pasos que demuestran la voluntad del mandatario por consolidar la paz en Colombia.

    «Me complace que la implementación integral del Acuerdo Final (con las FARC) esté en el centro de sus esfuerzos», dijo Guterres, citado en el informe.

    Igualmente destacó que los ganaderos venderán al Gobierno 3 millones de hectáreas de tierra para dársela a campesinos como parte de la reforma rural integral, incluida en el acuerdo de paz con las FARC.

    «Es una clara demostración de que todos los sectores de la sociedad colombiana pueden y deben contribuir significativamente a la implementación del Acuerdo Final», añadió el secretario general de la ONU.

    (c) Agencia EFE

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

    Tras 2 años suspendida, Facebook restablece cuenta de Trump

    López Obrador: «Con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de EE.UU. en el Perú»

    Policía de Haití no puede vencer a pandillas sin una fuerza internacional: ONU

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version