Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Deportes»Los cinco grandes desafíos del boxeo en 2023
    Deportes

    Los cinco grandes desafíos del boxeo en 2023

    enero 1, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    La temporada pugilística venidera deberá enmendar algunos estancamientos de primerísimas figuras y potenciar a otras, urgidas por la realización definitiva de sus sobresalientes carreras carentes –aún– del estallido necesario para la consagración.

    A continuación, analizamos al grupo de campeones que tienen mayores obligaciones por cumplir en el ciclo 2023.

    Saúl “Canelo” Álvarez

    Canelo Álvarez golpea a Gennady Golovkin en Las Vegas, en una lucha que fue mucho peor que lo pensado. – Créditos: @FREDERIC J. BROWN

    A los 32 años, el campeón supermediano (CMB, AMB, FIB, OMB) deberá afrontar el período más complicado de su campaña. Saúl “Canelo” Álvarez ganó 88 millones de dólares en 2022, pero sus dos peleas tuvieron ecos negativos. Su match con el ruso Dmitry Bivol lo arrastró a una derrota por puntos sin brío ni entusiasmo. En tanto, la victoria lograda ante Gennady “GGG” Golovkin cerró la trilogía deportiva entre ambos con una muy floja entrega. Cercana a la decepción.

    El gran acertijo está dado en su inactividad, producida por una operación en la mano izquierda –exceso de callosidades–, y en su reaparición, prevista para septiembre próximo. ¿Será la revancha frente a Bivol? La imagen popular del mexicano se opacó internacionalmente tras las desafortunadas declaraciones en contra de Lionel Messi durante en Mundial de fútbol Qatar 2022 que desataron una respuesta masiva de repudio.

    Tyson Fury

    Tyson Fury, un showman del ring del que se espera más boxeo. – Créditos: @BEN STANSALL

    Convocó a 154.000 espectadores en las dos defensas de la corona de los pesados del CMB realizadas en canchas inglesas ante oponentes poco inquietantes, Dillian Whyte y Derrek Chisora. Su idilio con el público crece y su gran examen será frente al ucraniano Olexsandr Usyk, campeón de AMB, FIB y OMB. Pelearían en Medio Oriente entre el 18 de febrero y el 4 de marzo próximos. Inquieta saber si la supremacía física de Tyson Fury (2,06 metros) se impondrá a la mayor sabiduría y la experiencia combativa del zurdo Usyk (1,91).

    Naoya Inoue y Gervonta Davis: el día y la noche

    Naoya Inoue, campeón de tres categorías y el mejor boxeador japonés de todos los tiempos. – Créditos: @John Locher

    El tricampeón mundial Naoya Inoue, considerado el mejor boxeador japonés de toda la historia, y el estadounidense Gervonta Davis, bicampeón mundial, que lucha contra sí y sus desavenencias de conducta para mantener su libertad, son los púgiles de mayor crecimiento en esta temporada. Ser reconocido como el mejor de 2023 resultará una misión común.

    Inoue, de 29 años y dueño de 24 triunfos (21 KO), se apoderó de todos los cinturones del peso gallo y cerró su clásico con el filipino Nonio Donaire ganándole por demolición.

    Davis, de 28 años y propietario de 27 éxitos (25 KO), confirmó su bicampeonato. Ahora en los pesos livianos de AMB, tras obtener otro KO antológico, contra Rolando Romero, se empodera en los 61 kilos. Sin embargo, sus reincidencias en casos de violencia doméstica lo acercan cada vez más a la prisión. Su reciente causa penal agrava su presente.

    Terence Crawford vs. Errol Spence

    Terence Crawford tiene una cuenta pendiente; ya no se puede esperar su combate con Errol Spence para unificar títulos, excesivamente demorado.

    La permanentemente pospuesta unificación del mundial welter entre los estadounidenses Terence Crawford, de 35 años, hacedor de 39 éxitos (30 KO) y titular del cetro de OMB, y Errol Spence, poseedor de las coronas de CMB, AMB y FIB, que tiene 32 años y 28 triunfos (22 KO), no puede esperar más. Tras varios anuncios incumplidos, se convirtió en una negociación decepcionante que no admite más dilaciones.

    Martínez, Ponce y Castaño

    Fernando Martínez, poseedor de la corona de los supermoscas de FIB ganada en modo brillante sobre el filipino Jerwin Ancajas, el 26 de febrero en Las Vegas.

    El trío distintivo del boxeo argentino de exportación es conformado por Fernando Martínez, Jeremías Ponce y Brian Castaño. Martínez, único campeón mundial albiceleste –supermosca de FIB– deberá exponer el cetro ante el retador obligatorio Jade Bornea, un filipino invicto en 27 combates (18 KO). El desafío no desata mayor entusiasmo.

    El invicto bonaerense Ponce se enfrentará con el puertorriqueño Subriel Matías el 11 de febrero próximo, por el vacante campeonato mundial welter junior. La sede será Minneapolis o San Antonio, Estados Unidos.

    En tanto, Castaño, de 33 años, inactivo desde su derrota a manos de Jermell Charlo en mayo pasado, retoma las prácticas muy tranquilo en La Matanza. Prepara su última oportunidad sin ningún apuro.

    Dentro de pocas horas comenzará 2023 y éstas serán sus mayores presiones y exigencias en materia boxística.

    Yahoo Deportes

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Más de 4.000 dólares para la entrada más barata a una semana del Super Bowl

    ¿Cómo nació el «Plátano Power»?: un rico mangú acompañado de los tres golpes: queso frito, salami y huevos

    Emilio Bonifacio guía a Licey en victoria sobre indios de Mayagüez.

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version