Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»La desinformación climática se dispara en Twitter
    Internacional

    La desinformación climática se dispara en Twitter

    enero 19, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    WASHINGTON (AP) — Al buscar la palabra “clima” en Twitter, la primera recomendación automática en inglés no es “crisis climática”, ni “empleos climáticos”, ni siquiera “cambio climático”, sino “estafa climática”.

    Un clic en esa recomendación muestra docenas de publicaciones que niegan la realidad del cambio climático y hacen afirmaciones engañosas sobre los esfuerzos para mitigarlo.

    Esa desinformación ha proliferado en Twitter desde que Elon Musk compró la plataforma el año pasado, aunque no es el único lugar que promociona contenido que según científicos y activistas climáticos socava el apoyo público a políticas que pretenden responder a un clima en transformación.

    “Lo que ocurre en el ecosistema de información plantea una amenaza directa para la acción”, dijo Jennie King, responsable de investigación climática y respuesta en el Instituto de Diálogo Estratégico, una organización sin fines de lucro con sede en Londres. “Siembra esas semillas de duda y hace que la gente piense que quizá no hay un consenso científico”.

    El instituto forma parte de una coalición de grupos ambientalistas que publicaron un informe el jueves sobre la desinformación climática en los meses antes, durante y después de la cumbre climática de Naciones Unidas en noviembre.

    El reporte señalaba a las plataformas en medios sociales por, entre otras cosas, no aplicar sus propias normas que prohíben la desinformación sobre el cambio climático. Es una nueva muestra del creciente problema de la desinformación climática en Twitter.

    Meta, propietaria de Facebook e Instagram, permitió casi 4.000 anuncios en sus plataformas -la mayoría contratadas por empresas de combustibles fósiles- que restaban importancia al consenso científico sobre el cambio climático y criticaban los esfuerzos de hacer algo al respecto, según los investigadores.

    En algunos casos, los anuncios y publicaciones mencionaban la inflación y las preocupaciones económicas como motivos para oponerse a políticas climáticas, e ignoraban el coste de la inacción. Los investigadores también concluyeron que una parte significativa de las cuentas que compartían afirmaciones falsas sobre el cambio climático también compartían desinformación sobre las elecciones estadounidenses, el COVID-19 y las vacunas.

    Twitter no respondió a preguntas de The Associated Press. Un vocero de Meta mencionó la política de la compañía que prohíbe los anuncios comprobados como falsos por sus colaboradores de verificación de datos, un grupo que incluye a AP. Los anuncios identificados en el reporte no habían sido verificados.

    Bajo el mando de Musk, Twitter despidió a miles de empleados e hizo cambios en sus normas de moderación de contenido que según sus críticos socavaron esos esfuerzos. La firma anunció en noviembre que dejaría de aplicar su normativa sobre la desinformación acerca del COVID-19. Musk también restauró cuentas de usuarios que habían sido baneados, incluidos varios que habían difundido información engañosa sobre el cambio climático. Los casos de discurso de odio y los ataques a personas LGTBQ se dispararon.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    ONU: 26% del mundo carece de agua potable

    Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia

    EEUU: Cámara vota hacer públicos orígenes del COVID-19

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version