Noticias Calientes

    La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro

    febrero 4, 2023

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    febrero 4, 2023

    Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial

    febrero 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro
    • Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie
    • Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Cultura»Gracias al Tren Maya México recupera miles de piezas arqueológicas
    Cultura

    Gracias al Tren Maya México recupera miles de piezas arqueológicas

    enero 7, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Ciudad de México, 7 ene (Prensa Latina) Gracias a la construcción del Tren Maya, México logró hasta hoy hallar y recuperar 35 mil 700 estructuras arqueológicas de gran valor histórico, indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    En una nota de prensa el INAH señala que es el resultado de las acciones de rescate arqueológico de la región del sureste, que forman parte del proyecto del Tren Maya.

    Su director general, Diego Prieto Hernández, informó que hasta el corte del 4 de enero, se había identificado esa gran cantidad de estructuras arqueológicas inmuebles, entre albarradas, cimentaciones, áreas domésticas, y también algunas plataformas, basamentos piramidales y caminos antiguos.

    Se trata, dijo, del ámbito del más grande proyecto de investigación sobre las culturas Mayas antiguas que se haya hecho en la historia.

    El INAH asegura que de los siete tramos que conforman la obra en su totalidad, del uno al seis se concluyeron los trabajos de “prospección”, que consisten en recorridos y reconocimientos en terreno para registra las zonas arqueológicas que deben ser recuperados.

    Mientras que en el tramo siete se definió un trazo que considera la protección de 26 monumentos categoría cuatro, los cuales deben ser conservados de manera íntegra por su relevancia, y de los tramos uno al cuatro prácticamente concluyeron los trabajos de excavación.

    Al momento, además de las miles de estructuras arqueológicas inmuebles identificadas, se han recuperado 739 mil 274 fragmentos de cerámica que son analizados para reconocer temporalidades, estilos y “entender cómo se desarrollaron los vínculos culturales en ésta área”.

    Además, el INAH ha localizado mil 165 bienes muebles, relativamente íntegros, como cerámica, metales o figuras de piedra “potencialmente útiles” para exhibición en museos, de los cuales hay 591 vasijas en procesos de análisis y restauración, muchas con inscripciones que revelan la pertenencia a personajes determinados.

    Se han recuperado 463 osamentas, enterramientos de restos humanos, muchos con ofrendas, y mil 114 rasgos naturales, como cuevas y cenotes, relacionados con la presencia de grupos humanos.

    En los tramos seis y siete se ha comenzado a recuperar material arqueológico, aún en su fase inicial.

    De igual forma, hay 26 zonas arqueológicas en las que se trabajará dentro del programa de mejoramiento para la investigación y mejora para la atención al público. En el programa se contemplan nueve centros de atención de turistas a visitantes.

    rgh/lma

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    Otorgan a monseñor Freddy Bretón, el Premio Nacional de Literatura

    Inauguran XV edición del Festival de Cine Global en Dominicana

    Le dijo “ridículo” a García Márquez y mostró que no hay pensamiento sin libertad: cinco preguntas para entender lo mejor de Susan Sontag

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version