Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Economía»Gobierno dominicano justifica ley sobre Fideicomisos Públicos
    Economía

    Gobierno dominicano justifica ley sobre Fideicomisos Públicos

    enero 7, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Santo Domingo, 6 ene (Prensa Latina) El gobierno dominicano justificó hoy la aprobación en el país de un proyecto de ley que busca establecer normas para regular a los Fideicomisos Públicos.

    En un comunicado de la Dirección de Prensa del Presidente, se indicó que el ejecutivo, como ningún otro, quiere poner límites, “porque no vamos a aprovecharnos del vacío legal existente, por eso propusimos una norma para regular la organización, estructura y funcionamiento de los Fideicomisos Públicos”.

    Precisó que actualmente operan 12 fideicomisos sin ninguna regulación, y agrega que ahora “todo está permitido, porque nada está prohibido”.

    Además, aclararon ante las críticas recibidas por la iniciativa, que “los Fideicomisos Públicos no son una empresa privada”.

    La información expuso que en esta figura legal, los activos públicos transferidos conservan siempre su naturaleza de propiedad estatal y en el caso de cualquier operación de venta, necesariamente debe ser aprobada por el Congreso Nacional, como manda la Constitución.

    Finalmente señaló que los Fideicomisos Públicos se conviertan en el vehículo de inversión más transparente y fiscalizado; porque, además de cumplir con la ley de compras y contrataciones, serán supervisados por la Contraloría General, Cámara de Cuentas, Superintendencia de Bancos y el Congreso Nacional.

    oda/ema

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Presidente Luis Abinader resalta importancia de agentes de viajes, turoperadores y cadenas de cruceros para turismo dominicano

    BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica

    Inicia hoy en la capital la II Conferencia Iberoamericana de Ministros de Industria y Comercio

    Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version