Noticias Calientes

    Comienza XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en  el Centro de Convenciones de San Souci

    marzo 23, 2023

    El oro, camino de alcanzar su máximo histórico en medio de la inestabilidad bancaria en EE.UU. y Europa

    marzo 23, 2023

    Gran Soberano para Luis Segura y Alicia Ortega en Dominicana

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Comienza XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en  el Centro de Convenciones de San Souci
    • El oro, camino de alcanzar su máximo histórico en medio de la inestabilidad bancaria en EE.UU. y Europa
    • Gran Soberano para Luis Segura y Alicia Ortega en Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Diáspora»Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país
    Diáspora

    Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país

    enero 23, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Por AMARILIS CASTRO (HOY)

    SANTO DOMINGO.- Agentes y empresas inmobiliarias consideran importante desde el Gobierno dominicano se continúen tomando medidas que impulsen el aumento en las ventas de viviendas

    Los dominicanos residentes en el exterior son los que en estos momentos están teniendo un mayor impacto en el dinamismo del mercado de viviendas del país.

    De acuerdo a directivos de la Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI), Alberto Bogaert, presidente, y Reyna Echenique, secretaria de la Junta Directiva, el desarrollo del sector inmobiliario es a nivel nacional, siendo los dominicanos residentes en el exterior los que más han contribuido a que eso suceda.

    Al participar como invitados en el Encuentro Económico de HOY, los directivos de AEI dijeron que una gran parte de dominicanos que viven fuera del país están comprando sus propiedades inmobiliarias en sus provincias de origen, así como en zonas turísticas.

    Resaltaron, por ejemplo, el desarrollo del sector inmobiliario en San Francisco de Macorís, La Vega, Bonao, Santiago, Punta Cana, Juan Dolio y Bayahibe, entre otras localidades.

    Aseguraron que algunas empresas inmobiliarias realizan una importante promoción en países donde hay comunidades importantes de dominicanos para promover proyectos de viviendas con el objetivo de ser más agresivos y no sentarse a esperar que estos vengan a República Dominicana.

    Agregaron que ya no es solo ir a Estados Unidos, como era tradicionalmente, sino también a países de Europa y Sudamérica.

    Destacaron la importancia de que desde el Gobierno dominicano se continúen tomando medidas que impulsen el aumento en las ventas de viviendas, tomando en cuenta el impacto que genera en la economía y bienestar de las personas.

    Citaron entre ellas la liberación de recursos de encaje legal e iniciativas para controlar el aumento en los precios de los materiales de construcción.

    Crece renta corta y Airbnb

    La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias (AEI) informó que en la actualidad está tomando mucho auge la construcción de viviendas y apartamentos para renta corta o para la modalidad Airbnb.

    Es por eso que la AEI considera que esta modalidad de renta debe ser regulada a través de la Ley de Alquileres, de modo que su auge no sea perjudicado con la posibilidad que se ha planteado de poner impuestos a los servicios que se ofrecen por medio de plataformas digitales.

    Asegura que de cada tres proyectos que se están construyendo, uno es para la modalidad de renta corta o Airbnb, debido a que este negocio está visto como principal fuente de ingresos o extra para muchas personas, entre ellas dominicanos que residen fuera del país.

    AIE resalta el impacto que esto tiene en la economía, debido al efecto multiplicador en otros sectores, entre ellos el de la construcción. Además de que ayuda a desarrollar nuevos nichos turísticos.

    Fuente: Reproducido del periódico digital Al Momento. net

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Comienza XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en  el Centro de Convenciones de San Souci

    El oro, camino de alcanzar su máximo histórico en medio de la inestabilidad bancaria en EE.UU. y Europa

    Manzanillo exigirá compromisos en Vista Pública: Inversión responsable en Proyecto energético y desarrollo sostenible

    Empresas de Donald Guerrero defienden transparencia de sus operaciones en Puerto Rico

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version