Noticias Calientes

    Comienza XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en  el Centro de Convenciones de San Souci

    marzo 23, 2023

    El oro, camino de alcanzar su máximo histórico en medio de la inestabilidad bancaria en EE.UU. y Europa

    marzo 23, 2023

    Gran Soberano para Luis Segura y Alicia Ortega en Dominicana

    marzo 23, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Comienza XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano en  el Centro de Convenciones de San Souci
    • El oro, camino de alcanzar su máximo histórico en medio de la inestabilidad bancaria en EE.UU. y Europa
    • Gran Soberano para Luis Segura y Alicia Ortega en Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU
    Internacional

    Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

    enero 27, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Washington, 26 ene (Prensa Latina) Casi 80 legisladores demócratas en el Congreso de Estados Unidos solicitaron hoy al presidente Joe Biden desechar los planes para limitar el acceso al asilo a migrantes y la elegibilidad a lo largo de la frontera sur.

     A principios de este mes, la administración Biden dio a conocer su plan más completo hasta el momento para disuadir los cruces fronterizos ilegales.

    Anunció que los inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela enfrentarían la expulsión a México bajo una orden de salud pública de la era de Donald Trump (2017-2021) conocida como Título 42, si ingresan ilegalmente a los Estados Unidos.

    También extendió las oportunidades de migración legal a personas con patrocinadores estadounidenses y solicitantes de asilo vulnerables.

    Estas medidas redujeron al 97 por ciento las entradas ilegales a lo largo de la frontera sur, según datos del gobierno.

    Pero 77 demócratas en la Cámara y el Senado refieren que los cambios socavaban la ley de asilo de Estados Unidos, que permite a los migrantes en territorio estadounidense solicitar protección humanitaria y asegurarla si prueban que están huyendo de la persecución por ciertos motivos.

    “Creemos que su administración puede y debe continuar ampliando las vías legales para los migrantes y refugiados en los Estados Unidos, sin desmantelar más el derecho a buscar asilo en nuestra frontera”, escribieron los legisladores.

    «Este derecho es un pilar del orden internacional de la posguerra con el que Estados Unidos se ha comprometido», agregaron en una carta citada en CBS News.

    Los legisladores demócratas elogiaron el programa para permitir que ciudadanos estadounidenses y otras personas con estatus legal en el país patrocinen la llegada de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

    No obstante, dijeron que el componente de disuasión de la estrategia de Biden se basaba en las políticas de la administración Trump.

    Específicamente, denunciaron la decisión de ampliar el Título 42, ya que los inmigrantes de Cuba, Haití y Nicaragua anteriormente no estaban sujetos a la política.

    También instaron a la administración a revertir el curso de una propuesta que descalificaría a los migrantes del asilo si no buscan refugio en terceros países.

    «No importa cuántas políticas de Trump resucite la administración de Biden, los republicanos seguirán obstruyendo cualquier esfuerzo para reformar nuestro procesamiento fronterizo y modernizar nuestro sistema de inmigración», dijo el senador demócrata Bob Menéndez.

    El gobierno rechazó las acusaciones de que está adoptando las políticas fronterizas propuestas por la administración Trump.

    La carta no fue firmada por los líderes demócratas en el Senado y la Cámara, quienes en general apoyan la estrategia fronteriza de la administración.

    Por otra parte, la nueva política mantiene un fuerte rechazo republicano.

    A principios de esta semana, 20 estados liderados por republicanos, encabezados por Texas, pidieron a un juez federal que detuviera la política de patrocinio para inmigrantes de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela, argumentando que el programa viola la ley de inmigración de Estados Unidos.

    jha/adr

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    ONU: 26% del mundo carece de agua potable

    Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia

    EEUU: Cámara vota hacer públicos orígenes del COVID-19

    Aduana brasileña indagará sobre segundo paquete de joyas ingresadas por comitiva de Bolsonaro

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version