Noticias Calientes

    Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  

    febrero 6, 2023

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    febrero 6, 2023

    Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas

    febrero 6, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  
    • ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 
    • Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Política»CP instruye a congresistas del PLD rechazar proyecto Ley de Fideicomiso Público
    Política

    CP instruye a congresistas del PLD rechazar proyecto Ley de Fideicomiso Público

    enero 10, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) instruyó a sus congresistas a rechazar lo presentado en el Congreso Nacional como Ley de Fideicomiso Público, en razón de que constituye un golpe mortal a la institucionalidad del país.

    Así lo informó el Secretario General del PLD, Charles Mariotti, al resumir para los medios de comunicación los puntos tratados en la reunión del Comité Político de este martes, el primer encuentro del año del organismo ejecutivo político del Comité Central peledeísta.

    Mariotti confirmó que el PLD no está de acuerdo con la aprobación de la Ley de Fideicomiso Público: «En cuanto a este tema, salieron al ruedo mediático al finalizar el año los compañeros Juan Ariel Jiménez, José Dantés Díaz, entre otros compañeros y compañeras, encerrando nuestras preocupaciones, que en sentido general, se mantienen», dijo al responder las inquietudes periodísticas.

    Aseguró que aunque el PLD está participando de los encuentros de la Comisión que trata el tema en la Cámara Baja, se les ha dado orientación de no aprobar dicha Ley.

    “Está clarísimo cuál es el objetivo real del gobierno porque si existiera la buena voluntad, si de verdad queremos apostar a la transparencia, bueno usted está haciendo una ley marco, una ley sombrilla, una ley cobertura de todos los fideicomisos públicos, pero por otro lado usted está enviando tres fideicomisos para ser aprobados por el Congreso», argumentó Mariotti, sacando a relucir las contradicciones del Gobierno al presentar el Proyecto.


    Dijo también que el proyecto que ya aprobó por mayoría mecánica del Senado hace referencia al tema de las áreas protegidas; explicando que es un punto oscuro de ese problema.

    «Nos dicen que no se tocarán la áreas protegidas, mientras la Coalición de Áreas Protegidas dice sí hay, pero cuando usted va a una de las cláusulas hay un punto que hace esa referencia, fíjese usted cuantas oscuridades y las intenciones reales que quedan expuestas”, argumento Mariotti las razones por las cuales la bancada del PLD se opondrá a su aprobación.

    El Comité Político del PLD celebró la mañana de este martes la primera reunión del año de ese organismo, ahondando en puntos orgánicos internos y abordando los puntos del Proyecto de Ley de Fideicomiso Público y Ley de Régimen Electoral.

    Los comunicadores presentes en la rueda de prensa al final de la reunión del Comité Político cuestionaron al Secretario General si se trató también el punto de Ley de Régimen Electoral, explicando que en el encuentro se recibió un informe sobre el contenido del proyecto de modificación a la Ley sobre los aspectos puntuales que se están discutiendo.

    En ese sentido, expresó que la posición del PLD es rotundamente la misma de respeto a los procesos y a lo acordado en la mesa electoral del diálogo del Consejo Económico y Social (CES).

    Agregó que en esa ley no se tomaron en cuenta los acuerdos arribados por los partidos y representantes de la sociedad civil en la mesa del diálogo del CES, destacando el trabajo que hicieron los técnicos del PLD

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  

    PLD juramentará en Pepillo Salcedo el Equipo Municipal de Campaña 2024 mañana sábado

    PLD afirma: Rep. Dom celebró el Dia Nacional de la Juventud con el 29 % de los jóvenes desempleados

    Miguel «Tito» Bejarán pide al presidente evitar que el Muro Fronterizo se convierta en el Muro de las Lamentaciones

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version