Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Corte Suprema EU rechaza intento republicano de defender norma migratoria de Trump
    Internacional

    Corte Suprema EU rechaza intento republicano de defender norma migratoria de Trump

    enero 9, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

     WASHINGTON, 9 enero .–  La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó el lunes un esfuerzo de un grupo de republicanos para reactivar la política de línea dura del expresidente Donald Trump que prohibía que ciertos inmigrantes que podrían requerir beneficios del Gobierno obtuvieran la residencia legal permanente.

    Los jueces rechazaron una apelación de 14 fiscales generales estatales republicanos, encabezados por Ken Paxton, de Texas, a un fallo de un tribunal inferior contra su solicitud de montar una defensa legal de la regla de «carga pública» de Trump después de que el Gobierno del presidente Joe Biden dejó de defender la medida y luego la rescindió.

    La política fue puesta en vigencia por el Gobierno de Trump en febrero de 2020 y finalizada por el de Biden en marzo de 2021.

    A Paxton se unieron los fiscales generales de Alabama, Arizona, Arkansas, Indiana, Kansas, Kentucky, Luisiana, Misisipi, Montana, Ohio, Oklahoma, Carolina del Sur y Virginia Occidental.

    En una decisión de 2019, el gobierno de Trump amplió significativamente la definición de «cargas públicas» que impedían el acceso a la residencia permanente legal en el país, o tarjetas verdes.

    La restricción ampliada se aplicó a los inmigrantes que reciben un beneficio del gobierno, incluido el programa de seguro médico Medicaid para los pobres y cupones de alimentos durante más de 12 meses en cualquier período de tres años.

    Un juez federal en Illinois anuló la medida en todo el país. Más tarde, el juez rechazó el intento republicano de intervenir, diciendo que la solicitud de los funcionarios estatales llegó demasiado tarde, y la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito con sede en Chicago en junio pasado estuvo de acuerdo.

    Los funcionarios republicanos habían dicho a los jueces que deberían poder defender la norma del gobierno de Trump, diciendo que se estima que ahorrará a los estados colectivamente alrededor de 1.000 millones de dólares al año.

    El año pasado, la Corte Suprema escuchó argumentos sobre un intento separado de funcionarios estatales republicanos para intervenir en defensa de la norma de Trump, pero finalmente desestimó el caso sin resolver el problema.

    El actual gobierno adoptó en septiembre pasado una regla más acotada según la cual los inmigrantes serían considerados cargas públicas solo cuando si es probable que se vuelvan dependientes principalmente de la ayuda del gobierno para subsistir, lo que refleja una regulación de 1999 que estuvo vigente durante dos décadas. Texas presentó el jueves una demanda federal separada que impugna la norma de Biden.

    Con información de Reuters

    Los republicanos han criticado duramente las políticas de inmigración de Biden, quien llegó a la Casa Blanca prometiendo deshacer algunas de las normas de línea dura seguidas por Trump.

    La Jornada de Mexico

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    Citan a alcalde de Haití sospechoso de relacionarse con pandillas

    EEUU acusa a cuatro sospechosos por el magnicidio de Moïse

    Provincia canadiense intenta despenalizar drogas para combatir crisis de sobredosis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version