Noticias Calientes

    Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO

    marzo 29, 2023

    Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD

    marzo 28, 2023

    PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional

    marzo 28, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Consideran una burla a Manzanillo: presidente Abinader autoriza acuerdo para entregar mañana 60 mil metros de Suelo Urbano a FERQUIDO
    • Alcalde de Pepillo Salcedo anuncia lanzamiento de Plan Piloto para el primer Catastro Multipropósito Municipal de la RD
    • PLD muestra evidencia del lanzamiento de bombas lacrimógenas a su sede nacional
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Arranca en EE.UU. el juicio contra el exsecretario de Seguridad mexicano, acusado de ayudar al cártel de Sinaloa
    Internacional

    Arranca en EE.UU. el juicio contra el exsecretario de Seguridad mexicano, acusado de ayudar al cártel de Sinaloa

    enero 17, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    El juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, arranca este martes en un tribunal de Nueva York (EE.UU.), donde será juzgado por, presuntamente, haber aceptado millones de dólares en sobornos a cambio de ayudar al cártel de Sinaloa a mover drogas y a evitar la captura de sus miembros, informa AP.

    García Luna dirigió la sangrienta guerra contra el narco entre 2006 y 2012, durante el Gobierno del expresidente Felipe Calderón. Está previsto que la selección del jurado arranque esta misma jornada.

    La Fiscalía de Estados Unidos alega que el exsecretario de Seguridad Pública mexicano aceptó decenas de millones de dólares, que habría recibido a menudo en maletines. Las pruebas en su contra incluyen recibos, aunque no está claro si eran de trabajos oficiales, de consultorías del sector privado, de pagos del cártel u otro tipo de sobornos.

    Expectativas del juicio

    Además, afirma que siguió viviendo de sus ganancias ilícitas incluso después de mudarse a territorio estadounidense, donde fue arrestado en 2019, aunque su defensa alega que era un empresario legal. El acusado se ha declarado inocente de los cargos de narcotráfico y de empresa criminal continuada. Si es condenado, podría pasar décadas en prisión.

    El juicio contra García Luna podría revelar cómo los cárteles han podido operar abiertamente durante tanto tiempo: con sobornos dentro de la Policía y el Ejército mexicanos, así como a otros funcionarios de alto rango.

    Está previsto que comparezcan varios testigos gubernamentales, incluidos miembros de alto nivel del cártel de Sinaloa, en un proceso judicial que guarda similitud con el llevado a cabo contra el jefe de esa organización criminal, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fue condenado a cadena perpetua en 2019. Algunas de las acusaciones contra García Luna surgieron, precisamente, durante ese juicio.

    El vínculo de García Luna con el narco

    El fiscal federal Breon Peace aseguró que los miembros del cártel de Sinaloa pagaron sobornos multimillonarios al exsecretario de Seguridad Pública, quien, valiéndose de su cargo, aceptó ayudarles proporcionándoles seguridad.

    «El acusado proporcionó al cártel de Sinaloa, entre otras cosas, un pasaje seguro para sus cargamentos de drogas, información confidencial de las autoridades sobre investigaciones al cártel e información sobre grupos rivales», apuntó Peace.

    «Estos pagos permitieron que, en ocasiones, el cártel recibiese avisos anticipados de las operaciones de las fuerzas de seguridad para detener a miembros y permitían que fuesen liberados si eran detenidos», agregó.

    RT

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    ONU: 26% del mundo carece de agua potable

    Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia

    EEUU: Cámara vota hacer públicos orígenes del COVID-19

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version