Noticias Calientes

    La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro

    febrero 4, 2023

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    febrero 4, 2023

    Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial

    febrero 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro
    • Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie
    • Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Uncategorized»Muntiny La Ciencia: una propuesta del género urbano que utiliza la música limpia con la naturaleza de Manzanillo
    Uncategorized

    Muntiny La Ciencia: una propuesta del género urbano que utiliza la música limpia con la naturaleza de Manzanillo

    diciembre 29, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Es tiempo del género urbano. Su exponente están avanzando, Desde Manzanillo, Muntiny La Ciencia, un joven brillante y trabajador,, decidido a romper barreras y construir su propio espacio musical dentro del género. Para tales fines, destaca que pretende combinar la música limpia con los recursos naturales de Manzanillo.

    Explica que Muntiny surgió de un t-shirt que vestía y estaba en un lugar donde no conocían mi nombre, necesitaban un jugador en el equipo de soccer, me llamaron por Muntiny.  

     De igual manera, «en mi pueblo Manzanillo he trabajado en diversas áreas, desarrollando muchas habilidades: camarógrafo, editor, diseñador gráfico, diseñador 3D y render, fotógrafo.

    Igualmente, productor musical, compositor, me llamaban para todos, por esos atributos quienes me conocían me decían La Ciencia y otros Muntiny hasta que se formó por sí solo MuntinY la Ciencia, no lo elegí yo nació solo».

    Danny Alexander Espinal Pérez, destaca que en los actuales momentos está trabajando un EP, es decir, un álbum de media duración, también llamado «mini álbum” titulado Sent From Above (enviado desde arriba), el mismo cuenta con 5 temas, la mayoría música afro (afrobeat), dance halls, reggaetón, rap, pop, dembow, entre otros.

    MuntinY La Ciencia afirma, que su línea es el Afro Beat. De esa manera, este joven talentoso de Manzanillo abraza al multiinstrumentista nigeriano Fela Kuti, padre del Afrobeat y leyenda de la música africana del Siglo XX.

    De igual manera, incorpora a su estilo el  dancehall, un género musical nacido en Jamaica, una versión del reggae llena de «espacio», a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla. ritmo al que le coloca su propio estilo para esta época y su generación.

    Dice, que «Hasta el momento, nunca había tirado una canción en esos géneros, pero ya me siento listo para demostrar de lo que estoy hecho»

    Al conversar sobre su proyecto, Muntiny hizo énfasis en que «mi naturaleza es producir música limpia, no es una música dentro del género dembow, hice un dembow porque los muchachos que me acompañan en el proyecto cantan dembow y para hacer algo diferente hice uno.»

    Un avance de Denvow creado con su equipo de Manzanilllo

    Asegura que de esos nuevos temas ya ha concluido un video utilizando los recursos propios de Manzanillo, es decir las playas, las lagunas y nuestros paisajes y «ya estamos preparando su lanzamiento, no tuve que salir lejos», expresa.

    Entiende que, en el pasado, había incursionado en tema con más movimiento, más violento, más callejero, pero él está claro que esa no son su rama, asegura que su rama es la que yo estoy trabajando ahora.

     Agrega que, “lo mío es más pasivo, lo mío es más romántico, más universal, es que cualquier persona en un restaurant la pueda escuchar, esa es mi música, es la música que yo siento cuando la gravo».

    Insiste en que las letras de sus producciones son potables, limpias, y no apelan al morbo, pero si llevan lo que se vive la gente, sin caer en lo vulgar y sobre todo, destilando una buena producción musical

    Muntini La Ciencia es una persona muy preocupada y consciente de los problemas sociales de su comunidad, Es así que ha usado su música para hacer crítica social en pro del cambio. Es por eso, que dentro de sus experimentos musicales les ha cantado a los espíritus de la naturaleza, ha denunciado el descuido de las humedades que han estado en proceso de desaparición por el descuido de los responsables en el Estado dominicano.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Ola Bini, colaborador de Julian Assange, es declarado inocente

    Policía Nacional y MP intervienen local donde eran comercializadas más de 17,400 unidades de productos comestibles vencidos

    Imponen en Santiago medidas de coerción contra estafadores que operaban por medios electrónicos

    A falta de estilos: Gucci muestra una nueva dirección para su ropa masculina

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version