Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Cultura»Mario Vargas Llosa revisita las aguafuertes del Capitán Pantoja
    Cultura

    Mario Vargas Llosa revisita las aguafuertes del Capitán Pantoja

    diciembre 16, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    El premio Nobel peruano vuelve a apreciar la autonomía de Ernesto Deira, al transmutar el humor original en una desmesura grotesca en sus aguafuertes.

    Los grabados de Ernesto Deira toman los hechos de Pantaleón y las visitadoras como un punto de partida. No son ilustraciones, sino construcciones vivas y autónomas a partir de las lecturas que el artista ha hecho del libro y la historia que escribí.

    Lo característico de él es la desmesura, ha ido mucho más lejos que yo en la revisión de esos textos en los que encontró una sed para la enormidad que lo habita. Todos estos grabados toman la novela como un punto de partida y la aprovechan para reedificar sobre ella una serie de imágenes que nos conducen al vértigo de la prostitución.

    A diferencia del libro, no hay en estos grabados ni pizca de humor, pero sí una grandiosidad que se parece a los árboles de las selvas peruanas, donde ocurre la historia.

    Quiero decir que Deira no ha ilustrado las historias del capitán Pantaleón Pantoja, si no que ha tomado como perspectiva su historia para modelar un mundo propio. Sus grabados son tan originales y diversos como la historia que yo escribí.

    Me alegra, pese a haber pasado tantos años desde que vi la manera como Deira había utilizado el libro, que los grabados hayan ido afirmando su independencia y autonomía. Felicito la obra del artista y creo que todos quienes vean su exposición entenderán por qué estas imágenes no reproducen la novela sino son el resultado de su propia visión. Me alegra mucho que los argentinos puedan ver este espectáculo.

    Revista Ñ

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Neruda fue asesinado por orden de Pinochet, dijo asistente del poeta

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    Otorgan a monseñor Freddy Bretón, el Premio Nacional de Literatura

    Inauguran XV edición del Festival de Cine Global en Dominicana

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]hiafronteriza.com
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version
     

    Cargando comentarios...