Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Tecnología»La ONU carga contra la «suspensión arbitraria» de periodistas en Twitter
    Tecnología

    La ONU carga contra la «suspensión arbitraria» de periodistas en Twitter

    diciembre 16, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Naciones Unidas, 16 dic (EFE).- La ONU se mostró este viernes muy preocupada por la «suspensión arbitraria» de las cuentas de varios periodistas en Twitter y aseguró que este movimiento supone «un peligroso precedente» en un momento de censura y amenazas contra los profesionales de los medios de comunicación en muchos lugares del mundo.

    «Las voces de los medios no deberían ser silenciadas en una plataforma que dice dar espacio para la libertad de expresión», señaló el portavoz de la organización, Stéphane Dujarric, preguntado durante su conferencia de prensa diaria.

    egún Dujarric, Naciones Unidas está «muy perturbada» por la medida y está manteniendo contactos con Twitter, que el jueves suspendió varias cuentas de periodistas que cubren a la empresa o a su propietario, Elon Musk.

    Peligroso precedente para los periodistas

    «Desde nuestro punto de vista, este movimiento crea un peligroso precedente en un momento en el que periodistas en todo el mundo se enfrentan a censura, a amenazas físicas e incluso cosas peores», señaló el portavoz.

    Preguntado por la posibilidad de que Naciones Unidas abandone la red social, Dujarric dijo que dada la importancia de la plataforma, la organización considera que debe continuar ahí para compartir información fiable.

    Discurso de odio en Twitter

    Sin embargo, apuntó que se están siguiendo los acontecimientos «día a día» y aseguró que se ha visto recientemente un «preocupante aumento del discurso de odio y la desinformación sobre clima y otras cuestiones».

    Musk ha justificado las suspensiones acusando a los periodistas de compartir información sobre su ubicación, poniendo en peligro su seguridad y violando unas nuevas normas anunciadas esta semana por la red social.

    Publicaciones de los periodistas en Twitter

    En varios de los casos -como el reportero de tecnología de The New York, Times Ryan Mac-, los periodistas habían publicado recientes informaciones sobre la suspensión de otra cuenta: la que utilizaba datos de vuelos para seguir al jet privado de Elon Musk, que es dueño de Twitter desde finales de octubre.

    La compañía ha justificado la suspensión bajo esas nuevas reglas que prohíben compartir información sobre «la ubicación de personas en tiempo real».

    Musk, que llegó a Twitter asegurando que garantizar la libertad de expresión sería su prioridad número uno, ha permitido la vuelta a la red social de numerosas cuentas que habían sido vetadas por discursos de odio o por incitar a la violencia.

    EFE

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Meta quiere cobrar en Facebok e Instagram ¿para quién y por qué?

    Google vs Microsoft: ¿quién ganará la carrera de los chatbots de IA?

    Trump de vuelta en Facebook e Instagram en medio de campaña en EEUU

    Rusia prohibirá los juegos populares que “manipulen las mentes” y contengan “mensajes ocultos” para evitar que corrompan a los jóvenes

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version