Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»País»Guadalupe trabaja nuevas variedades de banano para competir con RD y salvar su sector en las Antillas francesas
    País

    Guadalupe trabaja nuevas variedades de banano para competir con RD y salvar su sector en las Antillas francesas

    diciembre 10, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Un instituto de la isla francesa de Guadalupe creó nuevas variedades de banano para salvar un sector amenazado por las enfermedades tropicales en las Antillas.

    «Queremos garantizar el futuro del sector a largo plazo», explica a la AFP Jean-Louis Butel, cuya explotación alberga varios centenares de plantas de estas nuevas variedades, llamadas 964, 965 o 966.

    ANUNCIOS

    https://s.yimg.com/rq/darla/4-10-1/html/r-sf.html

    La variedad Cavendish, que domina el mercado mundial, está amenazada por la cercosporiosis negra, una enfermedad de las hojas que afecta a la calidad de los racimos, y el hongo fusarium denominado «raza 4», que aún no ha llegado al territorio.

    «Sabemos que es una cuestión de tiempo», subraya Marcus Hery, director del Instituto técnico tropical (IT2).

    El objetivo de la institución es crear una variedad que resista y permita mantener la actividad del sector, que representa el «96,2% de las exportaciones en volumen del sector primario» de Guadalupe, según datos oficiales del año 2021.

    Tras su «hibridación natural» en el Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo (CIRAD), «se hacen pruebas inoculándoles enfermedades», explica Hery.

    Sólo entonces se lleva a cabo una primera fase de pruebas «situacionales» con los productores, antes de generalizar la variedad.

    – Competir con República Dominicana –

    «Sabemos que el futuro es la producción orgánica, por eso nuestras variedades se cultivan» respetando la cercanía con la naturaleza, afirma Jean-Louis Butel.

    El productor no solo teme las enfermedades que ponen sus cultivos en peligro, sino la dificultad de competir con República Dominicana, que fija los precios de referencia del banano orgánico.

    Según Butel, esta competencia se explica porque «la mano de obra es más barata» y, sobre todo, porque «las normas fitosanitarias son menos estrictas».

    Otro de sus temores es que fracase una de estas nuevas variedades, como ocurrió con la 925. «Trabajamos mucho en este plátano, que se creó hace unos 20 años» y que «se transfirió a los productores a mediados de la década de 2010», cuenta Marcus Hery.

    La variedad lo tenía todo. No era «demasiado alta», lo que le permitía ser fácilmente cultivable y no estar expuesta a los vientos en caso de ciclón. También era «resistente a las enfermedades».

    Sin embargo, los bananos exportados llegaban demasiado maduros y negros, por lo que era imposible comercializarlos.

    Los productores tuvieron que arrancar la totalidad de las cosechas. «Una pérdida de unas 1.200 toneladas de plátanos», suspira el agricultor.

    – Economías de escala –

    A esos temores se suman los peligros de la clordecona, un pesticida muy tóxico usado en las plantaciones de bananos hasta los años 1990. Pese a ser reconocido como el causante de las elevadas tasas de cáncer de próstata en Martinica y Guadalupe, sigue presente en las Antillas.

    «El futuro es lo que hacían nuestros abuelos: la agrosilvicultura», señala Butel, que observa con interés las prácticas de la viticultura biodinámica, sin productos sintéticos.

    Sin embargo, es consciente de que el plátano de las Antillas sigue siendo un producto que se dirige a una clientela específica a nivel mundial, a menos que una variedad revolucionaria cambie la situación.

    El futuro puede estar en las economías de escala, por ejemplo agrupando el envasado de los racimos, o apostando por la agrotransformación.

    Y ello a pesar de que la industria bananera antillana, que carece de rentabilidad, está fuertemente subvencionada.

    En medio de estas incertidumbres, los bananos pueden verse beneficiados por la subida de temperatura causada por el cambio climático que, según los especialistas, creará mejores condiciones para el cultivo de todas sus variedades Yahoo Noticias

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    En Cumbre: Acuerdan ruta para combatir el hambre en Iberoamérica

    Excelentes Condiciones Climáticas y Alerta para Navegantes en el Fin de Semana y Principios de Semana

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version