Noticias Calientes

    Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  

    febrero 6, 2023

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    febrero 6, 2023

    Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas

    febrero 6, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  
    • ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 
    • Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Deportes»Dominicanos alcanzaron cerca de 500 millones en salarios durante 2022
    Deportes

    Dominicanos alcanzaron cerca de 500 millones en salarios durante 2022

    diciembre 30, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Manny Machado se situó como el pelotero dominicano con mejor paga durante la pasada campaña de Grandes Ligas.

    Un total de 182 peloteros dominicanos vieron acción durante el 2022 en las Grandes Ligas y las ganancias económicas obtenidas por estos cerraron uno de los mejores años en MLB desde el punto de vista salarial para los quisqueyanos.

    Según reporta el periodista dominicano Nathanael Pérez Neró de Diario Libre, los peloteros dominicanos ganaron la suma de 459,0002,490 dólares estadounidenses por su labor en la pasada campaña (sin tomar en cuenta impuestos ni porcentajes de agentes). La avasallante mayoría de jugadores del país caribeño estuvieron jugando con salarios de un millón de dólares o menos, representando el 62 por ciento de las ganancias de los dominicanos en 2022.

    El segundo grupo, un 21 por ciento, ganó salarios de entre uno y cinco millones, con un tercer grupo ostentando salarios de entre cinco y diez millones, mientras que solo el siete por ciento superó la barrera de los diez millones.

    Se recuerda que a principio de la campaña 2022, un total de 96 dominicanos tenían contrato asegurado de Grandes Ligas. Entre ellos, el monto económico a llevarse por concepto de salarios ascendía a US$408,375,123. Dicha cifra aumentó US$50,627,367, debido al debut de 35 jugadores y el llamado de 51 con experiencia previa que disparó hasta 182 el número de criollos en el curso, una nueva marca en cuanto a cantidad de peloteros.

    Sin embargo, la impresionante suma ganada en salarios para dominicanos durante 2022 no es el récord para una temporada. En 2017, los peloteros dominicanos ganaron salarios totales por US$466,470,809, siendo esta la mayor cantidad en la historia para un mismo año, de acuerdo con el portal Spotrac.

    Antes de empezar el año, los cinco salarios más altos para peloteros dominicanos estaban en posesión de Manny Machado (32 millones), Robinson Canó (24 millones), José Ramírez (22 millones), Juan Soto (17.1 millones) y Marcell Ozuna (16 millones), sin embargo, este último fue suspendido a lo largo del año, por lo que perdió una suma considerable en 2022. En cuanto a lanzadores, el mejor salario de todos estuvo en poder de Luis Severino, quien obtuvo 11.5 millones de dólares.

    Es importante destacar que la suma de 459,0002,490 ganada por los peloteros dominicanos, es solo por concepto de salarios. Esta no incluye los bonos de 516,347 dólares otorgados a los seis peloteros dominicanos que terminaron como campeones de la Serie Mundial junto a Houston Astros, ni incluye parte de los 50 millones de dólares que se otorgaron a los jugadores más sobresalientes que no han llegado a arbitraje, monto que se negoció dentro del nuevo pacto colectivo de trabajo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Más de 4.000 dólares para la entrada más barata a una semana del Super Bowl

    ¿Cómo nació el «Plátano Power»?: un rico mangú acompañado de los tres golpes: queso frito, salami y huevos

    Emilio Bonifacio guía a Licey en victoria sobre indios de Mayagüez.

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version