Noticias Calientes

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    marzo 26, 2023

    CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo

    marzo 26, 2023

    Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica

    marzo 26, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU
    • CEBAMDER solicita a la UASD y Academia de Ciencias investigar riesgos que representa descargar agua caliente de Central Eléctrica en Bahía de Manzanillo
    • Rey de España pondera intensificar lazos en Iberoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Conferencia ONU logra un acuerdo histórico para salvar la biodiversidad en el mundo en desarrollo.
    Internacional

    Conferencia ONU logra un acuerdo histórico para salvar la biodiversidad en el mundo en desarrollo.

    diciembre 19, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    MONTREAL (AP) — Los negociadores en una conferencia sobre biodiversidad de Naciones Unidas lograron el lunes de madrugada un acuerdo histórico que supondría el esfuerzo más significativo hasta ahora para proteger la tierra y los océanos y proporcionar financiamiento crucial para salvar la biodiversidad en el mundo en desarrollo.

    El marco global se acordó el día antes del final previsto de la Conferencia de Biodiversidad de Naciones Unidas o COP15, en Montreal. China, que ostenta la presidencia de la cumbre, publicó un borrador al inicio de la jornada que dio el impulso necesario a unas conversaciones en ocasiones acaloradas.

    La parte más significativa del acuerdo era un compromiso de proteger el 30% de la tierra y el agua consideradas como importantes para la biodiversidad para 2030. En este momento están protegidas el 17% de la tierra y el 10% de las zonas marinas.

    “Nunca ha habido una conservación global de esta escala”, dijo a la prensa Brian O’Donnell, director del grupo conservacionista Campaign for Nature. “Esto nos da una oportunidad de evitar el colapso de la biodiversidad (…) Ahora estamos en la escala que los científicos creen que puede marcar una diferencia en la biodiversidad”.

    El texto también pide reunir 200.000 millones de dólares de distintas fuentes para 2030 en fondos para biodiversidad y trabajar en la retirada o reforma gradual de subsidios que podrían proporcionar otros 500.000 millones de dólares para la naturaleza.

    Como parte de la partida de financiamiento, el acuerdo contempla aumentar al menos en 20.000 millones de dólares anuales para 2025 el dinero que va a países pobres, en torno al doble de la suma actual. Esa cifra se incrementaría a 30.000 millones de dólares anuales para 2030.

    Algunos activistas quieren un lenguaje más duro sobre los subsidios que han abaratado el combustible y los alimentos en muchas partes del mundo. El documento sólo pide identificar subsidios para 2025 que puedan reformarse o retirarse y trabajar para reducirlos para 2030.

    “El nuevo texto es una mezcla”, dijo Andrew Deutz, director de política global, instituciones y finanzas de conservación para The Nature Conservancy. “Contiene algunos indicios firmes de finanzas y biodiversidad, pero no logra avanzar más allá de los objetivos de hace 10 años en términos de abordar los motores de la pérdida de biodiversidad en sectores productivos como agricultura, pesca e infraestructura y por tanto aún está en riesgo que sea realmente transformador”.

    ___

    La cobertura climática y medioambiental de Associated Press recibe apoyo de varias fundaciones privadas. AP es la única responsable de su contenido.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Crece la brecha entre usuarios de TikTok y legisladores EEUU

    ONU: 26% del mundo carece de agua potable

    Bukele sustituye a Uribe como inspiración de la derecha en Colombia

    EEUU: Cámara vota hacer públicos orígenes del COVID-19

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version