Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»País» CEBAMDER denuncia presidente viola ley al participar en inicio de proyecto de termoeléctrica en Manzanillo sin existir estudio de impacto ambiental
    País

     CEBAMDER denuncia presidente viola ley al participar en inicio de proyecto de termoeléctrica en Manzanillo sin existir estudio de impacto ambiental

    diciembre 2, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Frank Valenzuela

    Manzanillo, Montecristi. – El Centro Bahía De Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER), denuncio este viernes que el presidente de la República, Luis Abinader ha violado la ley 64-00 sobre medio ambiente y recursos naturales cuando participa en el inicio de los trabajos para la construcción del proyecto de la Termoeléctrica Manzanillo, ya que dicha obra no cuenta para su ejecución de un estudio de impacto ambiental en la zona donde se pretende ejecutar.

    El presidente del Centro CEBANDER, Frank Valenzuela, destacó que con la visita de señor presidente esta legalizando las acciones que realiza la cuestionada empresa Haina Investimento Company, Ltd, empresa que ha desmontado más de 500,000 mil metros de terrenos alrededor del área protegida Manglares de Estero Balsa, lo que ha implicado la destrucción de especie nativas, de floras, refugios de aves y especies s, algo sin precedente que no tiene otro nombre que sea ecocidio ecológico.

    Terrenos donde se pretende construir proyecto

    Valenzuela dejo claro que el estudio de Impacto Ambiental en esa obra de gran envergadura y de impacto al medio ambiente debe ser el documento técnico que debe identificar, describir y valorar de manera apropiada, y en función de cada caso concreto, los efectos notables previsibles que la realización del proyecto produciría sobre los distintos aspectos ambientales.

    Aseguró, que la evaluación de Impacto Ambiental es una herramienta para la toma de decisiones y para la planificación del desarrollo, para definir las medidas de prevención, corrección, compensación y mitigación de los impactos y efectos negativos que pueda generar o esté generando es n proyecto, en una obra, que va impactar en esa zona protegida.

    El presidente de la organización no gubernamental afirmó, que con esa decisión el presidente desacata los considerandos en la ley 64-00   cuando establece que «es de vital importancia la protección, conservación y uso sostenible de los variados ecosistemas que componen el patrimonio natural y cultural de la nación dominicana y de las especies de flora y fauna nativas, endémicas y migratorias, que son parte fundamental de ellos».

    Aseguró que es peor, cuando la misma ley considera que los recursos naturales y la diversidad biológica son la base para el sustento de las presentes y futuras generaciones, por lo que es de urgencia que el Estado Dominicano aplique una política de medio ambiente y recursos naturales que garantice un desarrollo sostenible».

    Valenzuela aseguro que es con esta acciones el presidente de da una mala señal  al país para el debido respeto al medio ambiente ya que la ley 64-00 establece con claridad  que « las áreas bajo protección especial constituyen la garantía de conservación de especies valiosas, la producción de agua, la productividad de los suelos, las aguas interiores y los ecosistemas marinos».

    Enfatizo que según los reglamentos de la ley en su artículo 41, establece que Los proyectos o actividades que requieren la presentación de una evaluación de impacto ambiental incluyen de manera especial los proyectos termoeléctricos. Y de generación. Así mismo, Obras de ingeniería de cualquier índole que se proyecten a realizar en ecosistemas frágiles, en humedales o en espacios costeros.

    Según los promotores, el megaproyecto energético forma parte del plan maestro de Manzanillo y su complejo de obras en el muelle del mismo nombre. La obra es desarrollada con una inversión privada de los consorcios Manzanillo Gas & Power y Manzanillo Energy, bajo la firma de un contrato de compra de energía con el Estado dominicano por 15 años a precios más bajos que los del mercado. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    RD reporta 12 nuevos casos de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2, causante deL Covid-19

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version