Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Frontera»Procuradoria de Medio Ambiente de Montecristi ordena a propietario de “Drink Teteo” en Manzanillo a cumplir con horario que establece la ley
    Frontera

    Procuradoria de Medio Ambiente de Montecristi ordena a propietario de “Drink Teteo” en Manzanillo a cumplir con horario que establece la ley

    abril 7, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    La procuraduría regional especializada de Medio Ambiente del Departamento Judicial de Montecristi, debidamente representada por la Procuradora Sonia Espejo, obligó mediante acuerdo judicial, al propietario del Drink Pocho Vapers Sport, el señor Carlos Manuel Monción Abreu, , ubicado en la calle 27 de Febrero del sector Pueblo Nuevo en Manzanillo, a cumplir con lo establecido en la ley ley 287-04,  de que debe cerrar su negocio a las doces de la noches, los días domingo a jueves y a la dos de la madrugada  los días viernes y sábado,  de cada semana.

    La propietaria de la vivienda número 9, ubicada en la calle segunda del referido sector, exigió ante la magistrada Espejo, que se cumpla con la ley, ya que el señalado negocio coloca música a todo volumen, sobre todo, a alta hora de las noches, teniendo a los moradores en un estado de intranquilidad lo que significa que en el lugar no hay paz para dormir

    De igual manera, el señor Carlos Manuel Mención Abreu, se compromete a abrir su negocio en horario de ochos treintas a doces de las medianoches, los días domingo a jueves de cada semana y hasta las dos de la madrugada los días viernes y sábado de cada semana.

    En dicho acuerdo se establece que, la violación del mismo conllevará al establecimiento de medidas de carácter judicial y la incautación de los equipos existentes en el negocio al igual que el cierre del mismo.

    Los residentes aseguran que el reggaetón sale desde el lugar, sin ningún control, perforando el tímpano de los vecinos. La mezcla musical retumba estremeciendo ventanas y objetos. «Cuando ellos prenden la música, uno no puede hablar por teléfono ni ver televisión», vocifera una, residente en el lugar para explicar lo que vive a diario.

    ´´Es una verdadera calamidad lo que estamos pasando, borrachos y desaprensivos vociferando palabras impublicables, los altos sonidos de los vehículos con música alta, convierten el sector en un verdadero infierno ya que en las horas que se supone debemos descansar para iniciar la jornada de trabajo al l siguiente día, amanecemos cansados porque ese negocio nos quita el sueño´´, denunció un comunitario que no quiso publicar su nombre por temor a represalias.

    Afirman que en el lugar han venido calificando como flagrantes violación del horario de ventas de bebidas alcohólicas, ya que jueves y viernes el cierre del establecimiento se realiza a las tres, cuatros y cincos de la madrugada cuando la disposiciones oficiales establecen que a las 12 de la medianoche no deben venderse bebida alcohólica ni establecimiento de  esa categoría funcionando.

    Para los comunitarios, lo peor es que el citado establecimiento es violador de los decretos 308-06 y 316-06,  los cuales establecen que los centros de diversiones no podrán vender alcohol al público después de las 12;00 de la medianoche de lunes a viernes y los sábados y domingos solo  podrán vender alcohol al público hasta las 2:00 de la madrugada, asimismo los días feriados.

    Con profunda indignación, los comunitarios que prefirieron obviar su nombre,  se preguntaron que cómo es posible que las autoridades han permitido referido drink  termine sus labores  de trabajo  a las 3:00, cuatros y hasta las cincos  de la madrugadas, con músicas a niveles exorbitantes que no permiten que nadie duerma y lo peor,  que ninguna autoridad responsable de velar con que se respeten las disposiciones establecida al respeto  aparezcan  para hacer cumplir la ley.


     [BF1]

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    Llluvias débiles y dispersas sobre nuestra área en las próximas 72 horas. Las temperaturas continuarán agradables en la noche 

    Procurador de corte llama a ciudadanía a siempre estar alerta ante “propuestas de negocios o amor” por medios electrónicos

    En Manzanillo: claman al presidente para que ordene una solución justa a los   afectados con la construcción del muro fronterizo

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version