Noticias Calientes

    La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro

    febrero 4, 2023

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    febrero 4, 2023

    Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial

    febrero 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro
    • Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie
    • Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Economía»Wall Street cerró en alza, pero las ganancias no compensaron la caída de enero, el peor mes en casi dos años
    Economía

    Wall Street cerró en alza, pero las ganancias no compensaron la caída de enero, el peor mes en casi dos años

    febrero 1, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Los principales índices de la Bolsa de Nueva York terminaron en positivo, aunque la pérdida durante todo el mes refleja la ansiedad de los inversores por la inflación, el crecimiento económico y un posible conflicto militar en Ucrania

    Las acciones cerraron al alza el lunes, pero aún así registraron su peor pérdida mensual desde los primeros días de la pandemia, ya que Wall Street cierra un enero tumultuoso, agitado por la preocupación de que las inminentes subidas de los tipos de interés dificulten todo en los mercados.

    Las valoraciones de las acciones tecnológicas y de crecimiento han sido objeto de un creciente escrutinio, ya que los inversores se preocupan por las empresas que cotizan con múltiplos muy elevados cuando la Reserva Federal va a empezar a subir las tasas de interés para combatir la inflación.

    Según los resultados provisionales al cierre el índice Dow Jones ganó 1,17% a 35.131,46 puntos y el Nasdaq, de dominante tecnológica, subió 3,41% hasta los 14.239,88 puntos.

    El Nasdaq terminó el mes justo bajo su peor rendimiento registrado en un enero, un 9,89% de pérdidas en 2008.

    El S&P 500 subió un 1,9%, pero sigue perdiendo un 5,9% desde que marcó un récord hace exactamente cuatro semanas. Ha perdido un 5,3% este mes, su peor caída desde el 12,5% de marzo de 2020, cuando tocó fondo después de que la pandemia paralizara repentinamente la economía mundial.

    El rendimiento del Tesoro a 10 años subió al 1,79% desde el 1,77% del viernes.

    “Al final, las tasas de interés van a tener que subir, y las empresas con múltiplos altos tendrán que cotizar a menor precio”, dijo Decio Nascimento, director de inversiones de Norbury Partners.

    Nascimento añadió que, con el aumento de costos como los salarios, los inversores se centrarán más en los sectores que puedan manejar mejor esas presiones inflacionarias, con menos margen para las empresas que prometen un crecimiento futuro pero que actualmente generan un flujo de caja negativo.

    La tendencia ocurre en momentos en que los inversionistas están moviendo su dinero anticipando un aumento de las tasas de interés en Estados Unidos.

    La Reserva Federal ha indicado que dejará de prestar el masivo impulso que le ha estado dando a la economía, a fin de mantener a raya las presiones inflacionarias.

    (Con información de AP y Reuters)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Presidente Luis Abinader resalta importancia de agentes de viajes, turoperadores y cadenas de cruceros para turismo dominicano

    BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica

    Inicia hoy en la capital la II Conferencia Iberoamericana de Ministros de Industria y Comercio

    Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version