Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Política»PLD afirma: Gobierno ha querido suplir el déficit en la producción agroalimentaria con masivas importaciones. 
    Política

    PLD afirma: Gobierno ha querido suplir el déficit en la producción agroalimentaria con masivas importaciones. 

    febrero 3, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    El Gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fracasó en su responsabilidad de garantizar la producción agropecuaria y la alimentación del pueblo dominicano durante el año 2021, provocando la reducción del 21% en las ganancias de los productores e incrementando el costo de la canasta alimenticia en un 42%. 

    Aseguró que el gobierno ha querido suplir el déficit en la producción agroalimentaria con masivas importaciones. 

    a declaración fue hecha por el titular de la Secretaría de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana, Adriano Sánchez Roa, en rueda de prensa realizada en la Casa Nacional peledeísta este miércoles. 

    Sánchez Roa dijo que contrario a lo anunciado por las autoridades agropecuarias en la rueda de prensa de presentación de “Logros del sector agropecuario” en el Palacio Nacional, la verdad es que el déficit en la producción agroalimentaria se quiso suplir con masivas importaciones. 

    “Estas importaciones llenan los escaparates de los colmados en los barrios, ciudades y campos, así como en los supermercados, luciendo los mismos repletos de productos agropecuarios pero con perfiles diferentes a los nuestros”, explicó Sánchez Roa, acompañado de los profesionales del sector subsecretario y directores de áreas del órgano peledeísta. 

    Expresó que son las informaciones oficiales las que desmienten a las propias autoridades, cuando el Banco Central estima que la economía dominicana en el año 2021 creció un 12%. “Sin embargo, indica que el crecimiento de la agropecuaria apenas alcanzó el 2.6%, con relación al año 2020, paralizado por la pandemia”. 

    Al referir el aumento del precio de los alimentos precisó que ese año la libra de arroz se elevó de RD$22.1 a RD$31.5; la habichuela roja que costaba 50.0 pesos hace 18 meses, hoy vale 80.1 pesos la libra; el aceite de RD$390.0 la 64 onzas a RD$479; el pan, lo equivalente a 5 pesos, hoy está en 7.5 pesos; los espaguetis de RD$21.0 a 29.0 la libra; el ajo de RD$90.0 a RD$140.0 la libra; la cebolla subió de RD$35.6 la libra a RD$48.8; la leche se elevó de RD$51.1 a 62.0; el salami aumentó de RD$100.0 la libra a RD$142.1 y el huevo subió de RD$5.0 la unidad a RD$7.5. 

    Con relación a los precios de los productos agropecuarios, publicados por el Ministerio de Agricultura para el período agosto 2020-2021, indican que las carnes de res, cerdo y pollo han incrementado sus precios en 38%, en promedio, especificando que la libra de carne de res (roti) pasó de RD$187 a RD$266, para un incremento de RD$79, equivalente al 42%. 

    Asimismo, la libra de carne de cerdo (pierna) pasó de RD$81 a RD$104, incrementándose en RD$23, equivalente al 28%. Una situación similar ha ocurrido con la carne de pollo, que pasó de RD$48 a RD$74 por libra, para un incremento de RD$24, equivalente a un 44%. 

    “La falta de vigilancia sanitaria en puertos, aeropuertos y puntos fronterizos permitió la entrada al país de la Peste Porcina Africana. Esta enfermedad ha reducido la producción de carne de cerdo en 6.1 millones de kilos y ha provocado pérdidas superiores a los 2 mil millones de pesos a miles de pequeños y medianos productores”, señaló el también miembro del Comité Central del PLD. 

    Recordó que desde el 26 enero de 2022 la Unión Europea impuso medidas de emergencias a la República Dominicana, debido a frecuentes rechazos por residuos de plaguicidas en Berenjena, vainitas y ajíes (dulces y picantes). 

    Reveló que a partir de febrero de 2022, el banano orgánico será sometido a mayores controles para obtener el Certificado de Inspección, por sospecha de contener presencia de residuos de plaguicidas, según el sistema de notificación de la Comisión Europea. 

    Concluyó en que el gobierno del PRM se ha caracterizado por la improvisación, la ausencia de planes, políticas, proyectos y acciones que contribuyan a garantizar la producción agropecuaria nacional y la alimentación del pueblo dominicano a precios asequibles. 

    “Contrario al gobierno del PLD, que se distinguió por la implementación de políticas públicas agropecuarias, tales como: visitas sorpresas, democratización del crédito agropecuario, titulación de terrenos del Estado, fortalecimiento de la sanidad e inocuidad agroalimentaria, mejoramiento genético (arroz, frijoles, ganadería de leche, etc.), seguro agropecuario, desarrollo de infraestructuras rurales y tecnologías. 

    Doc. RdP A.G. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  

    PLD juramentará en Pepillo Salcedo el Equipo Municipal de Campaña 2024 mañana sábado

    PLD afirma: Rep. Dom celebró el Dia Nacional de la Juventud con el 29 % de los jóvenes desempleados

    Miguel «Tito» Bejarán pide al presidente evitar que el Muro Fronterizo se convierta en el Muro de las Lamentaciones

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version