Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Economía»Mercado laboral de Latinoamérica tardará años en recuperarse 
    Economía

    Mercado laboral de Latinoamérica tardará años en recuperarse 

    febrero 3, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    (Bloomberg) — La crisis del mercado laboral en Latinoamérica y el Caribe podría prolongarse durante los próximos años, a medida que el crecimiento económico de 2021 fue insuficiente para recuperar millones de empleos perdidos durante la pandemia, de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

    Se espera que para 2021 la tasa de desempleo de la región sea de 9,6%, lo que representará una mejora en comparación con el 10,6% registrado en 2020, pero la cifra estará aún por encima de los niveles previos a la pandemia, dijo la organización en un reporte publicado el miércoles. La OIT pronostica un débil crecimiento económico de poco más de 2% este año, lo que mantendrá la tasa de desempleo por encima de un 9%. 

    “El panorama laboral es incierto”, escribió en el reporte Vinicius Pinheiro, director regional de la OIT para América Latina y el Caribe. “La persistencia de los contagios por la pandemia y la perspectiva de un crecimiento económico mediocre este año podrían prolongar la crisis del empleo”. 

    Aproximadamente 4,5 millones de los 49 millones de empleos que se perdieron entre fines de 2019 y el segundo trimestre de 2020 aún no se han recuperado, en tanto que la mayoría de los desempleados son mujeres, según el reporte. La tasa media de desempleo de las mujeres se ha mantenido estable durante la pandemia en un 12,4%. 

    La informalidad también ha ido en aumento: entre 60% y 80% de los empleos recuperados al tercer trimestre de 2021 fueron informales, en tanto que una de cada dos personas ocupadas está en la informalidad, según el reporte. 

    A principios de 2022, todavía había aproximadamente 28 millones de personas desempleadas en la región. 

    Nota Original: 

    ©2022 Bloomberg L.P. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica

    Inicia hoy en la capital la II Conferencia Iberoamericana de Ministros de Industria y Comercio

    Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país

    Grupos hoteleros como NH, Meliá, Lopesan o Palladium apuestan por la República Dominicana como destino turístico

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version