Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Los migrantes, decepcionados con la política migratoria de Biden 
    Internacional

    Los migrantes, decepcionados con la política migratoria de Biden 

    febrero 3, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Eva RODRIGUEZ LORENZO 

    mié, 2 de febrero de 2022 6:41 p. m. 

    Una coalición de 55 organizaciones dirigidas por migrantes acusó este miércoles al presidente estadounidense, Joe Biden, de haber traicionado sus promesas al mantener «componentes clave» de las políticas de su predecesor, Donald Trump. 

    En el día en que se cumple un año de una tanda de órdenes ejecutivas firmadas por Biden en materia migratoria, la coalición Alianza Américas, presente en 40 estados de Estados Unidos, lamenta «la falta de progresos» en la protección de los migrantes y a la hora de abordar las causas de la migración. 

    «Aunque ha habido algunos avances, la administración continúa defendiendo componentes clave de las políticas migratorias inhumanas de Trump», sostiene en un comunicado. 

    La política del mandatario demócrata «es bienvenida tras la crueldad espantosa y el racismo flagrante de los años de Trump, pero en áreas clave, la Casa Blanca de Biden sigue defendiendo el espíritu de odio de las políticas migratorias» del magnate republicano, estima Hazel Contreras, coordinador de Alianza Américas para Centroamérica. 

    Los migrantes reprochan a Biden que «apoyara y restableciera políticas de inmigración draconianas» como el polémico «Título 42», una disposición utilizada desde la era Trump que permite expulsar inmediatamente a los migrantes indocumentados, aunque sean solicitantes de asilo, debido a la pandemia de covid-19. 

    La Casa Blanca también restableció el programa «Quédate en México» (los Protocolos de Protección al Migrante o MPP), que obliga a los solicitantes de asilo a esperar la resolución de sus casos en «ciudades fronterizas mexicanas donde no están seguros», protestan. 

    El gobierno estadounidense se vio obligado a restablecer «Quédate en México» tras varios reveses judiciales y ha acudido a la Corte Suprema para que los dirima. 

    Alianza Américas se lamenta especialmente de la falta de avances respecto al Estatus de Protección Temporal (TPS), un programa renovable que impide la deportación y da acceso a un permiso de trabajo para ciudadanos extranjeros que no pueden regresar de manera segura a su país debido a desastres naturales, conflictos armados u otras condiciones extraordinarias. Se aplica a varios Estados centroamericanos pero, como es temporal, debe renovarse cada cierto tiempo. 

    «Pedimos una nueva designación de TPS para El Salvador, Honduras y Nicaragua y una primera para Guatemala porque brindaría amparo de protección contra deportaciones por 18 meses más, dado que las condiciones en cada país siguen siendo inestables y de peligrosidad para retornar», declara a la AFP Yanira Arias, directora de la campaña nacional de Alianza Américas. 

    Que la administración de Biden no lo haya hecho «es una de las mayores decepciones de su agenda migratoria hasta el momento», añade. 

    – Aciertos- 

    Los migrantes están satisfechos sin embargo con algunas medidas adoptadas por Biden, como la propuesta de un plan plurianual de 4.000 millones de dólares para abordar la migración de El Salvador, Guatemala y Honduras y el lanzamiento de una estrategia de cinco pilares: la lucha contra la inseguridad económica, la corrupción, la delincuencia, la violencia de género y la promoción de los derechos humanos. 

    También aplauden una iniciativa para que el sector privado invierta en Centroamérica y el envío de la vicepresidenta Kamala Harris a México y Guatemala. 

    Pero en los viajes Harris dijo a los migrantes: «No vengan». 

    «La devastación de los desastres climáticos en Honduras, Guatemala y Haití seguirá alimentando la migración», afirma Melanie Minuche, organizadora de justicia climática de Alianza Americas. 

    «Dado lo mucho que el norte global, incluido Estados Unidos, ha alimentado la crisis climática con las emisiones de gases de efecto invernadero, la administración Biden tiene la responsabilidad moral de priorizar la creación de vías legales, para que aquellos que huyen de los desastres climáticos en América Central tengan opciones para buscar una mejor vida», dice. 

    Desde su llegada a la Casa Blanca, Biden, quien había prometido una política migratoria «más humana», abrió varios frentes, llegando incluso a proponer una vía hacia la ciudadanía para 11 millones de indocumentados, pero cada una de sus iniciativas tropezó con el Senado y la férrea oposición de los republicanos, sobre los que Trump guarda mucha influencia. 

    erl/lda 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    Citan a alcalde de Haití sospechoso de relacionarse con pandillas

    EEUU acusa a cuatro sospechosos por el magnicidio de Moïse

    Provincia canadiense intenta despenalizar drogas para combatir crisis de sobredosis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version