Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»La SIP alerta de «graves implicancias» para la libertad de prensa en El Salvador 
    Internacional

    La SIP alerta de «graves implicancias» para la libertad de prensa en El Salvador 

    febrero 3, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Miami, 2 feb (EFE).- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este miércoles de «graves implicancias para la libertad de prensa» en El Salvador debido a las recientes modificaciones al Código Procesal Penal (CPP) para combatir los delitos informáticos que «crean la figura del «agente encubierto digital». 

    Según un comunicado del organismo, la reforma, aprobada este martes por la Asamblea Legislativa del país centroamericano, autoriza «operaciones encubiertas digitales que resulten necesarias» bajo aprobación de la Fiscalía General de la República. 

    El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, afirmó que se trata de medidas de represalia oficial contra el periodismo. 

    «Con el antecedente reciente de ciberespionaje contra más de 30 periodistas y medios salvadoreños, preocupan que estas medidas puedan ser utilizadas por el Gobierno de forma arbitraria con el ánimo de vigilar y amordazar el trabajo de la prensa», añadió Canahuati. 

    Según detalla el comunicado, la reforma, con cinco modificaciones del Código Procesal Penal, también autoriza la presentación de pruebas digitales en los procesos judiciales. 

    De esta manera, puntualiza, las evidencias incluirían «documentos digitales, mensajes electrónicos, imágenes, videos, datos y cualquier tipo de información que sea almacenada, recibida o transmitida a través de las tecnologías de la información y comunicación o por medio de cualquier dispositivo electrónico». 

    La reforma del Código Procesal Penal también autoriza la presentación de pruebas digitales en los procesos judiciales. 

    Las evidencias incluirían «documentos digitales, mensajes electrónicos, imágenes, vídeos, datos y cualquier tipo de información que sea almacenada, recibida o transmitida a través de las tecnologías de la información y comunicación o por medio de cualquier dispositivo electrónico», de acuerdo con el comunicado. 

    Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, dijo por su parte que «estas medidas que legalizan el espionaje digital ponen en peligro al periodismo investigativo y la confidencialidad de sus fuentes, lo que irá en detrimento del derecho del público a saber». 

    La SIP recuerda que semanas atrás, pruebas forenses realizadas por laboratorios especializados en ciberseguridad detectaron que 37 teléfonos móviles de periodistas y representantes de cuatro organizaciones civiles fueron interceptados con el software Pegasus, que la empresa israelí NSO Group solo vende a gobiernos. 

    Los comunicadores afectados pertenecen a los medios El Faro, Gato Encerrado, La Prensa Gráfica, Disruptiva, El Diario de Hoy y El Mundo, apunta el organismo hemisférico. 

    (c) Agencia EFE 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

    Tras 2 años suspendida, Facebook restablece cuenta de Trump

    López Obrador: «Con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de EE.UU. en el Perú»

    Policía de Haití no puede vencer a pandillas sin una fuerza internacional: ONU

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version