Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar 
    Internacional

    La mitad de la población de los países pobres de América sigue sin vacunar 

    febrero 3, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    AGENCIA EFE 

    Más de la mitad de la población de los países con menores ingresos en el continente americano sigue sin haberse vacunado, según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que cifra en un 54 % el porcentaje de personas de estos países que no tiene aún ni una sola dosis. 

    En su rueda de prensa semanal, la directora de la OPS, Carissa Etienne, celebró este miércoles que un 63 % de la población de América ya está plenamente vacunada, una de las tasas más altas del mundo, pero advirtió que la inoculación sigue siendo muy desigual según los países y también según los recursos económicos. 

    En este sentido, apuntó que una de cada cuatro personas no ha recibido aún ni una sola dosis de protección, y mientras hay 14 países con un 70 % de la población inmunizada, otros tantos de la región no han logrado proteger aún al 40 % de sus habitantes. 

    Añadió que si se miran los datos de los países más pobres el porcentaje de personas sin una sola dosis se eleva al 54 %. 

    Además, advirtió que hay «puntos ciegos graves» por la falta de información que aportan algunos países e instó a todos a ofrecer todos los registros posibles, porque sin las cifras reales no se pueden ver las proporciones de grupos de riesgo, cruciales para diseñar las campañas de vacunación específicas y poder salvar vidas. 

    Según los datos facilitados, las infecciones en América siguen en aumento como también lo están las hospitalizaciones, aunque según Etienne este crecimiento se está desacelerando en las zonas en las que se extendió antes de la variante ómicron. 

    Según explicó, la semana pasada hubo más de 7 millones de nuevos casos de COVID-19 y más de 34.000 muertes. 

    La mayoría de los nuevos casos se registraron en América del Norte, con más de 4 millones de infecciones nuevas. Sigue habiendo además repuntes en otras zonas y Chile y Brasil registraron récords de contagios. 

    Además, las muertes aumentaron por cuarta semana consecutiva en todas las subregiones, un 33 %. En el Caribe, incluso, se han duplicado en Cuba, en Bahamas y en Antigua y Barbuda. 

    Estos datos, recalcó, apuntan a la necesidad de seguir manteniendo todas las medidas de lucha contra la pandemia y seguir extendiendo la vacunación, aún, reiteró, muy desigual. 

    En cualquier caso celebró el aumento en la vacunación gracias, dijo, a los esfuerzos «muy reñidos» que están haciendo todos los países y al apoyo generoso de donantes entre los que citó Estados Unidos, Canadá y España. 

    Además señaló que se espera que las donaciones de esos países y de otros como Francia y Alemania aumenten este año hasta los 26 millones de dosis. 

    El fondo rotatorio de la OPS, que hasta ahora ha entregado 100 millones de dosis, espera obtener otros 200 millones gracias a los acuerdos con los fabricantes de vacunas 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    Departamento de Defensa de EE. UU. revela que supuestos globos espías chinos habían sobrevolados durante la administración de Donal Trump

    Papa Francisco insta a las iglesias de Sudán del Sur a alzar la voz contra la injusticia

    Olvídese de Trump, los demócratas están preparando formas de vencer a una campaña de DeSantis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version