Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»El Vaticano revisa el sacerdocio en plena crisis de abusos
    Internacional

    El Vaticano revisa el sacerdocio en plena crisis de abusos

    febrero 17, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    ROMA (AP) — El Vaticano inició el jueves una conferencia de tres días sobre reformular el sacerdocio católico, en medio de un descenso de las vocaciones y una crisis de credibilidad por el escándalo de “depravados” abusos sexuales y encubrimiento.

    El organizador de la conferencia, el cardenal Marc Ouellet, dijo que el simposio aspiraba a acabar con el concepto “clericalizado” del sacerdocio que veía como raíz del escándalo. Criticó que los sacerdotes asumieran una posición pervertida de poder sobre sus congregaciones, cuando la Iglesia debía ser el “pueblo de Dios”.

    Esa distorsión, afirmó, creó una crisis en la que “los abusos sexuales son apenas la punta visible y perversa del iceberg”, dijo Ouellet. Mencionó abusos de poder, de conciencia y espirituales como otros comportamientos “depravados” de los sacerdotes.

    El cardenal expresó su esperanza de que la conferencia ayudara a trazar “un nuevo equilibrio”, en el que las mujeres, en particular, jugaran un papel mayor en la Iglesia católica.

    El papa Francisco inauguró la conferencia reiterando su petición a los sacerdotes a que estén cerca de Dios, sus obispos, otros sacerdotes y “el pueblo de Dios”.

    Francisco no mencionó los escándalos de abusos, pero él también culpó al “clericalismo” de distorsionar el auténtico significado del sacerdocio, que describió como una vocación de servicio, no de poder.

    “El clericalismo es una distorsión porque no se basa en la cercanía (a otros), sino en la distancia”, dijo.

    Oficialmente, la conferencia no trataba sobre el escándalo de abusos sexuales. Pero el discurso de apertura de Ouellet dejó claro que el tema era un tema de fondo inevitable en las conversaciones.

    Otro tema que marcaba la conferencia era la crisis de vocaciones. En el programa había sesiones dedicadas a las cuestiones del celibato de los sacerdotes y el papel de las mujeres en la Iglesia.

    Según estadísticas del Vaticano publicadas este mes, en 2020 había 410.219 sacerdotes católicos en el mundo, 4.117 menos que el año anterior, los últimos datos disponibles. Los bruscos descensos en Norteamérica y Europa se vieron compensados por la ordenación de nuevos sacerdotes en África y Asia.

    Las estadísticas también mostraban un declive en el número de seminaristas que se preparaban para el sacerdocio, 111.855 en 2020 frente a los 114.058 de 2019.

    Prensa Asociada

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    Citan a alcalde de Haití sospechoso de relacionarse con pandillas

    EEUU acusa a cuatro sospechosos por el magnicidio de Moïse

    Provincia canadiense intenta despenalizar drogas para combatir crisis de sobredosis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version