Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Economía»República Dominicana cierra 2021 con un déficit fiscal del 2.7 % del PIB, según Gobierno
    Economía

    República Dominicana cierra 2021 con un déficit fiscal del 2.7 % del PIB, según Gobierno

    enero 19, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    epública Dominicana cerró 2021 con un déficit fiscal equivalente al 2.7 % del producto interno bruto (PIB), cifra por debajo de las previsiones del Gobierno, que eran del 3.0 %, anunció este miércoles el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

    En términos nominales, el déficit fiscal concluyó en 144,778 millones de pesos, resultado de recaudaciones de 841,243 millones de pesos y gastos de 986,021 millones de pesos, lo que equivale al 18.5 % del PIB.

    Los ingresos superaron en 12.7 % al presupuesto del Estado para 2021, y en 1.4 % a la última revisión del mismo; mientras que los gastos fueron un 10.6 % mayores de lo previsto en el presupuesto inicial, aunque ligeramente inferiores a lo calculado en la última reestimación oficial.

    La deuda del sector público terminó el año en el 51.1 % del PIB, lo que supone una reducción de 5.5 puntos con respecto al nivel alcanzado en 2020, que era de 56.5 %.

    Además, Vicente destacó que también se logró disminuir el gasto por intereses en cerca de cinco puntos porcentuales, hasta el nivel del 18.6 % del PIB.

    Esta mejoría en las cuentas públicas se debió a la reducción de las necesidades de financiamiento del Gobierno y reflejan la “responsabilidad en el manejo de cada peso” y también, la mejoría de la situación económica del país, según palabras del ministro.

    De cara a 2022, Vicente dijo que el Gobierno está “enfocado” para lograr la sostenibilidad fiscal y de la deuda pública y prometió “replicar” el buen manejo de las cuentas en 2022, año para el que se ha proyectado un déficit fiscal del 3.0 %.

    Según proyecciones del Banco Central, la economía dominicana creció cerca del 12 % en 2021, después del hundimiento del 6.7 % experimentado en 2020 debido a la pandemia.

    N Digital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica

    Inicia hoy en la capital la II Conferencia Iberoamericana de Ministros de Industria y Comercio

    Dominicanos residentes en el exterior dinamizan sector inmobiliario del país

    Grupos hoteleros como NH, Meliá, Lopesan o Palladium apuestan por la República Dominicana como destino turístico

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version