Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»Puerto Rico posterga inicio de clases por repunte de COVID
    Internacional

    Puerto Rico posterga inicio de clases por repunte de COVID

    enero 6, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    SAN JUAN (AP) — El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció el miércoles que postergará el inicio de las clases en las escuelas públicas por dos semanas y recomendó a las instituciones privadas hacer lo mismo en momentos en los que la isla lidia con una tasa de casos positivos de coronavirus del 36%.

    Se tiene previsto que el año escolar en las instituciones públicas se reanude el 24 de enero, y el gobernador apuntó que todos los que trabajen en el sector educativo deberán tener la dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 para el 15 de ese mes. Además, los estudiantes de 5 años en adelante deberán tener al menos la primera dosis de la vacuna para el 10 de enero.

    Cerca del 97% de los profesores están vacunados, aunque apenas el 40% cuenta con refuerzo. En tanto, más del 40% de los niños de 5 a 11 años están vacunados.

    Pierluisi dijo que las terapias de educación especial comenzarán el 18 de enero.

    La isla de 3,3 millones de habitantes ha reportado más de 201.000 casos confirmados de COVID-19 y más de 3.300 decesos. Cerca del 85% de la población elegible ha recibido la primera dosis de la vacuna y el 70% la segunda, aunque las autoridades han exhortado a la gente a que reciba la dosis de refuerzo, señalando que menos del 40% cuenta con ella.

     Prensa Asociada

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    Citan a alcalde de Haití sospechoso de relacionarse con pandillas

    EEUU acusa a cuatro sospechosos por el magnicidio de Moïse

    Provincia canadiense intenta despenalizar drogas para combatir crisis de sobredosis

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version