Noticias Calientes

    El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 

    febrero 3, 2023

    Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo

    febrero 3, 2023

    Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.

    febrero 3, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • El largometraje ‘Guayabo’, una  coproducción colombo-dominicana  llega a salas de cine colombianas el 9 de febrero 
    • Hallan a un mafioso italiano trabajando como pizzero tras 16 años prófugo
    • Decomisan 94 paquetes de droga cerca de las costas de la provincia San Pedro de Macorís.
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Política»PLD solicita al presidente retirar contrato de Punta Catalina
    Política

    PLD solicita al presidente retirar contrato de Punta Catalina

    enero 19, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Charles Mariotti, Secretario General del PLD, considera preocupante que se cree un fideicomiso cuyo comité técnico que lo gestiona, esté integrado mayormente por empresarios privados del sector eléctrico

    El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) solicitó este miércoles presidente de la República retirar del Congreso Nacional el contrato de fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, por considerarlo lesivo al interés nacional.

    En este sentido, el PLD exige que el gobierno primero explique claramente a la sociedad dominicana las razones para transferir Punta Catalina a un fideicomiso y cómo eso mejora la gestión y eficiencia de dicha planta generadora, toda vez que la gestión del PRM ha reconocido y hecho suyas las informaciones técnicas y administrativas que habían recibido del gobierno anterior sobre la operación de la generadora eléctrica

    “Punta Catalina es uno de los activos más importantes del sector eléctrico, pues genera un tercio de la energía que se consume en el país, por lo que toda decisión respecto a su naturaleza y administración debe ser fruto del diálogo y el consenso social, no un conocimiento a vapor en el Congreso”, expresó Charlie Mariotti en su condición de Secretario General del PLD.

    Asimismo, Mariotti resaltó que resulta altamente preocupante que se cree un fideicomiso cuyo comité técnico que lo gestiona sea mayormente empresarios privados del sector eléctrico, y cuyo nombramiento sea realizado por ley por un período de 30 años. En su lugar, recomendó Mariotti que las personas del Comité Técnico sean consensuadas en las mesas del Pacto Eléctrico recién firmado, pues Punta Catalina es un activo que pertenece a todo el pueblo dominicano.

    El dirigente político agregó además que “permitir la incorporación de fideicomitentes adherentes se convierte en una especie de carta blanca para su futura privatización, afectando así la capacidad de Punta Catalina de servir exclusivamente al interés del pueblo dominicano y disciplinar un mercado que por años ha sido afectado por intereses particulares.

    Además de lo anterior, el Partido de la Liberación Dominicana resaltó que previo a la transferencia de activos tan importantes como Punta Catalina, se elabore una ley que regule los fideicomisos públicos.

    El Fideicomiso crea la figura pero no la desarrolla ni la regula, por lo que no se tiene un marco regulatorio que permita velar por los intereses del pueblo dominicano en este tipo de figuras jurídicas.

    El PLD reconoce las bondades de la figura jurídica del fideicomiso y entiende el potencial que tiene para aportar al desarrollo nacional, pero su uso indiscriminado para gestionar activos y ejecutar proyectos gubernamentales podría desvirtuar el ejercicio de políticas públicas en el gobierno.

    “En la actual administración se han creado más de una docena de fideicomisos, hasta para ejecutar la transformación de la policía nacional, y uno se pregunta si el PRM busca crear un gobierno paralelo y poner lo que le pertenece al pueblo dominicano en manos del sector privado”, expresó Mariotti.

    Por las razones mencionadas y todas las demás que diversos expertos han esgrimido en los últimos días, el Partido de la Liberación Dominicana exige al presidente de la República que retire el contrato de fideicomiso de la Central Termoeléctrica Punta Catalina y busque previamente mayores niveles de consenso con los distintos sectores de la sociedad..

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    PLD afirma: Rep. Dom celebró el Dia Nacional de la Juventud con el 29 % de los jóvenes desempleados

    Miguel «Tito» Bejarán pide al presidente evitar que el Muro Fronterizo se convierta en el Muro de las Lamentaciones

    Senador Rogelio Genao, del PRSC, lanza campaña por la reelección de Abinader

    Abel Martínez afirma: “Mes de la Patria encuentra a RD con la mayor presencia de haitianos ilegales”

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version