Noticias Calientes

    Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  

    febrero 6, 2023

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    febrero 6, 2023

    Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas

    febrero 6, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Ningún candidato presidencial alcanza el 50% de los votos si las elecciones fueran hoy  
    • ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 
    • Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Frontera»Manzanillo: Denuncian Drink mantiene en zozobra a residentes con alta música y cerrando a las 3 de la madrugada
    Frontera

    Manzanillo: Denuncian Drink mantiene en zozobra a residentes con alta música y cerrando a las 3 de la madrugada

    enero 15, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Aseguran hace seis meses que dicho  establecimiento fue cerrado por la misma práctica

    Manzanillo, Montecristi.- Residente en el Sector Pueblo Nuevo de Manzanillo denunciaron nueva vez , que el drink  Pocho´s Vape Shop, localizado en la calle 27 de febrero del referido sector, mantiene en zozobra a los habitantes del lugar con las altas músicas que allí se originan y sobre todo las fragrantes violación  del horario de ventas de bebidas alcohólicas,  ya que jueves y viernes el cierre del establecimiento se realiza a las tres de la madrugada cuando la disposiciones oficiales establecen que a las  12 de la medianoche no deben venderse bebida alcohólica ni establecimiento de  esa categoría funcionando.

    Para los comunitarios,  lo peor es que el citado establecimiento  es violador de  los decretos 308-06 y 316-06,  los cuales establecen que los centros de diversiones no podrán vender alcohol al público después de las 12;00 de la medianoche de lunes a viernes y los sábados y domingos solo  podrán vender alcohol al público hasta las 2:00 de la madrugada, asimismo los días feriados.

    Con profunda indignación,  los comunitarios que prefirieron obviar su nombre,  se preguntaron que cómo es posible que las autoridades permitan que el pasado jueves y ayer viernes, el referido drink  iniciara sus labores a  las 2 de la tarde  y terminara de trabajar  a las 3:00 de la madrugada, con músicas a niveles exorbitantes que no permiten que nadie duerma y lo peor,  que ninguna autoridad responsable de velar con que se respeten las disposiciones establecida al respeto  aparezcan  para hacer cumplir la ley.

    Residentes del sector volvieron a realizar un profundo llamado al Ministerio de Interior y Policía, a La Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) y al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que intervengan frente a esta grave situación ya que no es la primera vez que realizan denuncias similares contra el referido drink.

    Aseguraron que el citado establecimiento es reincidente violentando la ley de contaminación sónica  y del horario de  ventas de bebidas alcohólicas,   ya que hace  aproximadamente seis meses fue cerrado por el ministerio público por las mismas violaciones y aun así no coje cabeza.

    Reiteraron Agregaron que “tenemos familiares con enfermedades crónicas, que a las 3 de la madrugada tienen que estar sentado en sus casas, los  jueves, viernes, sábados y domingos», porque el dueño del citado drink se burla de nosotros diciendo, que «Yo cierro a la hora que me de mi gana, esto es mío, y tengo amigos que resuelven eso”.

     Reiteraron que “es una verdadera calamidad lo que estamos pasando, borrachos y desaprensivos vociferando palabras impublicables, los altos sonidos de los vehículos con música alta, convierten el sector en un verdadero infierno ya que en las horas que se supone debemos descansar para iniciar la jornada de trabajo al l siguiente día, amanecemos cansados porque ese negocio nos quita el sueño´´, denunció un comunitario que no quiso publicar su nombre por temor a represalias.

    Aseguran vivir en un verdadero infierno ya que no pueden dormir por los escándalos de las músicas alta que allí se origina y sobre todo por las violaciones permanentes  a los horarios establecidos por la ley, y sin que el mando policial local tengan el más mínimo interés de hacer respetar la ley, cuya dotación policial se encuentra ubicada a una distancia no lejana  del lugar.

    Aseguraron que entre los principales efectos que produce la  contaminación sónica que en el sector se origina  se debe citar el impacto sobre la capacidad auditiva, trastornos, psicopatológicos, neurológicos, psicológicos y fisiológicos. También esta situación produce fatiga, estrés, depresión, insomnio e irritabilidad.

    Los residentes en el sector pidieron a las autoridades establecer un horario hasta la hora que establece la ley, para que los jóvenes puedan divertirse y escuchar música, pero que se respete el derecho a dormir que tienen nuestros familiares, expresaron.

     “Lo que afecta a nuestros vecinos, se denomina formalmente contaminación sónica”, dijo un comunitario que reside en el sector, quien agregó que esta es definida como un exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en el vecindario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    Considera ridículo que miembros de la Cámara de Cuenta recibieran auditoria entregada por el ministro de Energía y Minas

    CEBAMDER acusa de negligencia del Ministerio de Medio Ambiente la permanencia de materiales contaminantes en el Parque Manglares de Estero Balsa

    ONAMET: Se observan algunos nublados que generan chubascos dispersos en varios poblados del país 

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]afronteriza.com
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version