Noticias Calientes

    La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro

    febrero 4, 2023

    Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie

    febrero 4, 2023

    Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial

    febrero 4, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • La Corte Suprema de Brasil investigará una rocambolesca trama golpista que involucra a Bolsonaro
    • Aro, Canó y Robles guían a Tigres del Licey a su primera victoria en la serie
    • Cae abatido uno de cuatro presuntos delincuentes era perseguido por homicidio de sargento policial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Política»Fuerza del Pueblo pide fideicomiso Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado
    Política

    Fuerza del Pueblo pide fideicomiso Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado

    enero 19, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Santo Domingo.-La Dirección Política de la Fuerza del Pueblo pidió esta tarde del miércoles que el fideicomiso de Punta Catalina vaya a vistas públicas en el Senado.

    «El convenio propuesto merece un análisis sereno y riguroso, y esto sólo será posible si el Senado de la República convoca a vistas públicas para conocer del contenido de este contrato, donde todos los sectores de la vida nacional puedan expresar sus consideraciones en torno al mismo», declaró el miembro de la Dirección Política de FP, Dionis Sánchez.

    Expresó además, «que es preocupante que el partido de gobierno, PRM, utilice figuras como el fideicomiso para ejercer funciones que corresponden directamente al Estado Dominicano, como el caso Punta Catalina. En este sentido declararon que el fideicomiso todavía carece de normativas claras que lo regulen».

    “Se trata de un instrumento apenas definido por el reglamento de aplicación de la Ley Núm. 189-11, y que adolece de cualquier desarrollo normativo que ofrezca certidumbre y seguridad jurídica al Estado o a los potenciales inversionistas privados”, dijo Sánchez, quien sirvió como vocero al leer un documento en conferencia de prensa ofrecida en la Casa del Pueblo Jhonny Ventura.

    En sus palabras la falta de este ordenamiento opaca los procesos de operación y configuración de las decenas de fideicomisos públicos que se han establecido y que se pretenden establecer y, en tal sentido el partido Fuerza del Pueblo exige al gobierno desistir de esta iniciativa hasta que exista un ordenamiento jurídico.

    Le recomendamos: PLD pide al presidente Abinader retirar contrato de fideicomiso de Punta Catalina

    “No existen normas que aseguren, entre otras cosas, la transparencia de los procesos de compras y contrataciones, la regulación de los procesos de endeudamiento, la certeza de que los bienes públicos aportados a los fideicomisos permanecerán en manos del Estado, los mecanismos que permitan la rendición de cuentas y la implementación de auditorías financieras que sirvan de control y fiscalización de los bienes aportados por el Estado”, detalló el senador, acompañado del miembro de la DC, Tony Herrea y del secretario de Energía de la FP, Juan Gómez, el diputado Tobías Crespo, Francisco Méndez y varios vicesecretarios expertos en el tema.

    La conferencia de prensa ofrecida por la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo se da en momentos en que distintos sectores de la población han mostrado desconfianza y se han pronunciado a favor de que se dé al país mayores detalles de esta transacción. Ante lo cual el documento leído subraya, “En el caso específico del contrato de fideicomiso público de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, es evidente que su lectura justifica legítimos temores en relación con la eventual suerte de los bienes que está aportando el Estado, valorados en miles de millones de dólares”.

    Facultades concedidas al Comité Técnico Directivo

    De acuerdo con el análisis realizado por los expertos en el tema de energías de la FP, el hecho de que no exista regulación jurídica abre una amplia brecha de posibilidades para que los bienes del Estado pasen a manos privadas mediante mecanismos que no sean transparentes.

    Sobre el documento para el fideicomiso de Punta Catalina se enfatizó, “Especialmente preocupante resultan los artículos 7.15 y 25 del contrato en los que no se especifica la obligación de devolver los bienes entregados al fideicomiso sino solo de los “bienes residuales” por lo que prevé la posibilidad de la disolución del bien y no está garantizada la preservación de Punta Catalina”.

    “Ante todo, debe decirse que el órgano llamado a tomar decisiones en relación con el manejo del patrimonio del fideicomiso, el denominado ¨Comité Técnico Directivo¨, cuenta con amplísimas facultades que incluyen la posibilidad de sustituir a la Fiduciaria del Reservas (art.21.1 del contrato) así como para procurar financiación a partir de la autorización del endeudamiento del fideicomiso (artículos 5.5 y 15 del contrato) o la eventual incorporación de “fideicomitentes adherentes”, (art.5.8) es decir, de personas que realicen inversiones en el fideicomiso, sin establecerse limitaciones a tal efecto”, continuó diciendo Sánchez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    PLD juramentará en Pepillo Salcedo el Equipo Municipal de Campaña 2024 mañana sábado

    PLD afirma: Rep. Dom celebró el Dia Nacional de la Juventud con el 29 % de los jóvenes desempleados

    Miguel «Tito» Bejarán pide al presidente evitar que el Muro Fronterizo se convierta en el Muro de las Lamentaciones

    Senador Rogelio Genao, del PRSC, lanza campaña por la reelección de Abinader

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version