Noticias Calientes

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023

    LeBron y Giannis elegidos como capitanes del NBA All-Star Game

    enero 27, 2023

    BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    • LeBron y Giannis elegidos como capitanes del NBA All-Star Game
    • BID advierte de que deuda ahoga a economías de Latinoamérica
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Internacional»EEUU insta a políticos hondureños a resolver con diálogo crisis en Parlamento
    Internacional

    EEUU insta a políticos hondureños a resolver con diálogo crisis en Parlamento

    enero 29, 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    gencia EFE

    Tegucigalpa, 29 ene (EFE).- Estados Unidos instó este sábado a los políticos de Honduras a que resuelvan mediante el diálogo el problema que tienen en el Parlamento, en el cual fueron electas dos directivas paralelas antes de que el pasado jueves tomara posesión la nueva presidenta del país, Xiomara Castro.

    La petición de Washington la hizo el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, quien abogó porque las partes involucradas en la crisis que viven los hondureños por lo que sucede en el poder legislativo, se resuelva de manera pacífica y sin intimidaciones.

    «Estados Unidos insta a las figuras políticas hondureñas a abordar un diálogo pacífico y constitucional para resolver el liderazgo del Congreso hondureño. Todas las partes deben participar pacíficamente y abstenerse de actos de intimidación», indicó Nichols en la red social Twitter.

    Desde el 25 de enero el Parlamento de Honduras tiene dos juntas directivas, una encabezada por Luis Redondo, que goza del respaldo de la presidenta del país, aunque no es de su mismo partido, y otra que preside Jorge Cálix, diputado del ahora gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), bajo cuya bandera Xiomara Castro ganó de manera abrumadora las elecciones de noviembre pasado.

    Redondo, del Partido Salvador de Honduras (PSH), cuyo presidente es Salvador Nasralla, uno de los tres nuevos vicepresidentes del país centroamericano, no tiene el respaldo de al menos unos 17 diputados de los 50 que obtuvo Libre en los comicios generales.

    Luis Redondo fue propuesto como candidato para presidir el Parlamento por Salvador Nasralla, como parte de una alianza de hecho que, en octubre pasado, suscribió el PSH con Xiomara Castro y Libre, partido cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, esposo de la nueva presidenta de Honduras.

    Con el acuerdo discreparon en principio una veintena de diputados de Libre que, con el voto de 44 del saliente y conservador Partido Nacional, y de otros minoritarios, eligieron a Jorge Cálix en una sesión en el Parlamento, lo que derivó en una violenta reacción de la treintena de diputados de Libre que apoyan a Redondo.

    La presidenta Castro, cuatro días antes de asumir el poder calificó de «traidores» a los disidentes de su partido y anunció que habían sido expulsados del partido Libre.

    Un día antes de su investidura, Castro se reunió con Jorge Cálix y le ofreció un alto cargo en su administración, pero hasta ahora no ha recibido respuesta.

    Cálix reiteró el viernes que la crisis en el Parlamento se puede resolver mediante el diálogo y que está abierto a eso.

    A raíz de la crisis, Castro no pudo jurar ante el presidente del Parlamento, según establece la ley, por lo que optó por hacerlo ante la jueza Karla Romero, quien señaló que el día de la toma de posesión no estaban los titulares de dos poderes, el legislativo y judicial.

    (c) Agencia EFE

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Demócratas instan a Biden a eliminar límites de asilo en EEUU

    Tras 2 años suspendida, Facebook restablece cuenta de Trump

    López Obrador: «Con todo respeto, que ya no siga metiéndose la embajadora de EE.UU. en el Perú»

    Policía de Haití no puede vencer a pandillas sin una fuerza internacional: ONU

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version