Noticias Calientes

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    enero 27, 2023

    El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe

    enero 27, 2023

    Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial

    enero 27, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE
    • El dominicano Junior Lake, listo para ganar el tercer título de la Serie del Caribe
    • Cuba elige a 5 jugadores afiliados a la MLB para el Clásico Mundial
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»País»Abinader sobre Operación Falcón: “En este país todo el que la hace la paga”
    País

    Abinader sobre Operación Falcón: “En este país todo el que la hace la paga”

    septiembre 9, 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    RAMÓN CRUZ BENZÁN / RICARDO SANTANA / ONELIO DOMÍNGUEZ

    Santo Domingo, RD

    En una acción fulminan­te, afín a su promesa de no permitir que sea funestada la imagen de su gobierno y la honra del país por prác­ticas indecorosas, el presi­dente Luis Abinader suspen­dió ayer de funciones a Juan Maldonado Castro, director de Comunidad Digna, por implicaciones en actividades ilícitas, convirtiéndose así en el noveno funcionario sus­pendido y/o destituido de su cargo.

    “Yo le prometí a este país que no iba haber impuni­dad. Yo le prometí a este país que iba a ver un Ministerio Público que iba actuar, caiga quien caiga, y eso es lo que se está ejerciendo en este país” dijo el jefe del Estado.

    “En este país ya no hay va­cas sagradas. En este país to­do el que la hace la paga. Ya se encargará la justicia de determinar”, agregó.

    Al respecto, dijo esperar ahora que la Dirección Na­cional de Control de Drogas (DNCD) y la Procuraduría General de la República den los detalles, integralmente, de toda esta operación.

    Luis Abinader respondió preguntas de los periodistas sobre el caso en el que Juan Maldonado Castro fue apre­sado, por su presunta impli­cación en cuestiones rela­cionadas con narcotráfico y lavado de activos. Minutos antes de sus declaraciones, Abinader había suspendido de forma provisional a Mal­donado Castro, mediante el decreto 550-21. “Lo que sí, ese es un compromiso sagra­do que yo tengo con nuestro país, de acabar lo que mu­chas décadas, tanto en la co­rrupción administrativa como en el crimen organizado que existió, que fue impunidad y protección. Eso ya no existe en la República dominicana”, precisó.

    La exministra de la Juven­tud, Kinberly Taveras, esceni­ficó el primer escándalo por presuntas irregularidades en manejo de los fondos públi­cos mientras fue directora del Distrito Municipal de La Gua­yiga.

    Operación Falcón
    La madrugada de ayer, miércoles, arrancó con 60 fis­cales para certificar 80 alla­namientos en varias jurisdic­ciones, incluyendo el Distrito Nacional, y más de 200 agen­tes antinarcóticos en resguar­do de sus operativos.

    La Procuraduría General de la República reveló nue­vos nombres que integran la supuesta red de narcotráfico y lavado de activos conoci­da como Operación Falcón. Entre los arrestados figuran Rafael Alberto de Jesús, Ma­risol López Ceballo (Mary); Elva Teresa Polanco, Víc­tor Elpidio Paulino Herrera, Francisco Linares Pimentel, Adolfo Torres Sanabia, Julio César Jiménez Talavera y Jo­sé Alejandro de la Cruz Mo­rales. Además de los antes mencionados, Juan José de la Cruz Morales, conocido también como Wandy, Wan­der, W, El Michero, El Hom­bre o El Don, también, Juan Maldonado Castro (Mar­cial o El Líder), María Olim­pia Tavares Rodríguez (Oli, La Princesa); Lenin Bladi­mir Torres Bueno y Delfina Asunción Polanco.

    Según establece el Minis­terio Público, los integrantes de la red adquirieron, produc­to del narcotráfico, cientos de propiedades, armas de fuego de guerra, estaciones de com­bustibles, inmuebles lujosos, fincas, vehículos de altas ga­mas, prendas, embarcacio­nes, dealers, discotecas, ban­cas de apuestas y empresas de entretenimiento.

    También, financiaron cam­pañas políticas apoyando de manera directa a legisladores.

    El MP aseguró que esta red operaba en la zona norte del país, en especial en San­tiago, pero con ramificacio­nes en la región este del país y que los involucrados se de­dicaban a lavar dinero como resultado y beneficio ilícito por movilizar grandes car­gamentos de drogas prove­nientes desde Sudamérica, en especial desde Colombia y Venezuela, hacia Repúbli­ca Dominicana, con el fin de llevarlos Estados Uni­dos, Puerto Rico y Europa, “utilizando lanchas rápidas, lanchas deportivas (doble fondo), barcos pesqueros y contenedores”.

    El MP señala que la red está vinculada a un alijo de 1,786 kilogramos ocupado por las autoridades de Puerto Rico en noviembre de 2016, así como también a otro alijo de 500 kilogramos de cocaína introducido a Puerto Rico, en diciembre de 2018, y otro de 722 paquetes ocupados por la DNCD en Boca de Yuma en noviembre de 2018, más uno de 659 paquetes de cocaína ocupado en Bayahíbe en no­viembre de 2018.

    En febrero de 2019, a indi­viduos vinculados a la red se les ocuparon 254 paquetes de cocaína en el tramo carretero de la Autopista del Coral, en­tre la estación de Peaje Coral II y la rotonda del distrito mu­nicipal Verón-Punta Cana. Los arrestados están vinculados a la red de narcotráfico a la que en marzo de 2019 se le ocupa­ron 1,050 paquetes de cocaí­na, en la embarcación tipo Go Fast que quedó a la deriva por falta de combustible a unas 50 millas náuticas al norte de Puerto Rico.

    También, se relacionan con otros dos alijos, de 86 y 139 paquetes de cocaína, ocupa­dos por la DNCD en mayo de 2019.

    “Ciertamente, el Ministe­rio Público, en coordinación con la Dirección Nacional de Control de Drogas, así como también con el apoyo de la DEA, ha tenido varios meses en una investigación bastan­te compleja que incluye alre­dedor de nueve provincias del país en las que hemos te­nido que desplazarnos para hacer aproximadamente 86 allanamientos de forma pre­liminar”, especificó Yeni Be­renice Reynoso.

    Agregó que han ocupado muchas evidencias, entre ellas cantidades “exorbitantes” en dólares que por el momen­to no quiso precisar debido a que los allanamientos están en proceso.

    Calificó la operación como una de las más importantes que registra el país en contra del lavado de activos. Reyno­so explicó que la investigación conlleva la detención de ex­traditables y que otros impu­tados serán procesados por la Fiscalía de Santiago.

    JUAN MALDONADO
    En Santiago.

    La Procuraduría Gene­ral de la República, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DN­CD) y otras agencias de seguridad del Estado realizaron ayer más de 20 allanamientos en es­tablecimientos comer­ciales, torres de aparta­mentos, locales, finan­cieras y otros lugares de Santiago, donde fueron apresadas varias perso­nas y fueron incautados­varios bienes.

    Listín Diario

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    RD y Cuba fortalecen vínculos en la enseñanza superior mediante acuerdo de colaboración con universidad UNICARIBE

    Llluvias débiles y dispersas sobre nuestra área en las próximas 72 horas. Las temperaturas continuarán agradables en la noche 

    Procurador de corte llama a ciudadanía a siempre estar alerta ante “propuestas de negocios o amor” por medios electrónicos

    Gobierno paga a Comisionado Ejecutivo para la reforma policial 4 millones de pesos cada dos mes

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version