La Cámara de Diputados aprobó este miércoles tres préstamos con un valor total de 139 millones de dólares, que corresponden a inversiones que se harán al Metro de Santo Domingo, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y un proyecto de Sanidad e Innovación Agropecuaria.
La administración de Luis Abinader se convirtió hoy nueva vez en Trending Topics en la famosa red social Twitter, ante los serios cuestionamientos que se le hacen por la cantidad de préstamos que en los primero 11 meses de gestión cuya monto total asciende a más de 11,000 millones de dólares.
De inmediato cientos de comentarios fueron colgados en la red social Twitter cuestionando las acciones del actual gobierno que anteriormente criticaba el endeudamiento del pasado gobierno,
Kelvin gonzalez (el liceysta) en su cuenta @kelvin2605 afirma: Aprovechándose de la muerte de don Johnny Ventura nos metieron 139 milloncitos más en préstamos #ElCambio #SeVan
De su parte, Juan Cuevas en su cuenta @JuanCue19956907 destaca : 139 millones más, y seguimos sumando…Iván Lorenso se quedó chiquito con la premiación al endeudamiento…al @PRM_Oficial . Habrá que hacerle un monumento por la condición en que dejará al país a su salida del gobierno. #SeVan #NoSabenGobernar
Argelis Valdez es otro de los cientos de internautas que han colgado opinión crítica sobre el aumento de la deuda en la actual gestión de gobierno señalando en su cuenta @argelisValdez7: Señor @luisabinader , los préstamos que se están probando en la cámara de @DiputadosRD . Nos podrá decir en que son invertidos? Lo que falta es que el @PRM_Oficial se dedique a colocar gigantescas valla que digan: (SE VENDE ESTE PAÍS).1 Año de gobierno y no se ha visto una escuela.
El diputado por Alianza País, José Horacio R. es otro de lo que han dejado comentario cuestionando el aumento de la deuda pública en la gestión de Luis Abinader y en su cuenta @JoseHoracioR dice: Hoy se aprobaron 3 nuevos préstamos por 139 millones de $US. Desde @AlianzaPaisRD rechazamos el ritmo de endeudamiento de la actual gestión y por eso votamos en contra de los mismos. Ya aprobados por la mayoría oficialista, desde el Congreso debemos ahora fiscalizar su ejecución.
DEYANIRA GÓMEZ en su cuenta @DeyaniraGomezH : Señores, ¡3 préstamos más! Ya es hora de que los honorables no oficialistas empiecen a cerrar la llave; de lo contrario este YA NO SERÁ UN PAÍS RENTABLE PARA VIVIR. Hasta los biznietos que aún no tenemos van a tener que pagar por la improvisación de los que #NoSabenGobernar.
El diputado Víctor Suárez Díaz tambien interviene en los comentarios realizado por internauta y en su cuenta @VSuarezd expresa: 139 millones de dólares por 57 (cambió del dólar) son: 7,923 millones de pesos más en préstamos. Agreguemos los 11 meses de más préstamos de la historia de la República Dominicana.
Felix Ysmael RD en su cuenta @felixrosariodia destaca El PRESIDENTE ADIVINADER dice una cosa y hace otra…#SeVan
La vocera del PRM en el Senado dela República Faride Raful responde en su cuenta @Farideraful al comentario Félix Ismael señalando: Que todo sea una pesadilla. Sólo eso.
De inmediato, Kathy Martínez en su cuenta @KathyMa39985840 le responde a la senadora Raful afirmando: No Faride nos queda 3 año para despertar de este pesadilla #sevan , Mientras más explica y habla, más repudio genera. Estimada Senadora: usted es una de las que #SeVan el 24. @Farideraful no se ha dado cuenta que ella va en la misma ruta del Titanic.
Los congresistas aprobaron una adenda al convenio de préstamo entre la República Dominicana y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$50.000.000.00) o su equivalente en euros, para ser destinado al Metro Santo Domingo.
En la sesión de este día los diputados refrendaron con el voto favorable la adenda a un contrato de préstamo suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para el financiamiento de la implementación del Programa de Eficiencia Energética, hasta por un monto de treinta y nueve millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$39.000.00), el cual será ejecutado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
También fue aprobado por los diputados un contrato de préstamo, suscrito en entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de cincuenta millones de dólares de los Estados Unidos de América (US$50.000.000.00, para el financiamiento del Proyecto de Sanidad e Innovación Agropecuaria.
Los tres contratos de préstamos ya fueron refrendados por el Senado de la República, por lo que serán enviados al Poder Ejecutivo.
Al cerrar los trabajos de la sesión de este miércoles, Alfredo Pacheco convocó a los diputados a sesionar este jueves a partir de las 10:00 de la mañana.