Noticias Calientes

    Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año

    febrero 7, 2023

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    febrero 7, 2023

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    febrero 7, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Calientes:
    • Encuentran en un supermercado de EE.UU. a 2 niños secuestrados hace casi un año
    • Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 
    • 12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana
    Facebook Twitter Instagram
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Siguenos
    • Inicio
    • País
    • Política
    • Economía
    • Internacional
    • Deportes
    • Farandula
    • Frontera
    Bahia FronterizaBahia Fronteriza
    Home»Diáspora»¿Quién es Carlos Cooks? El dominicano que será inmortalizado en una calle de Nueva York
    Diáspora

    ¿Quién es Carlos Cooks? El dominicano que será inmortalizado en una calle de Nueva York

    mayo 6, 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Compartir en…
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Telegram

    Fue asistente del legendario Malcom X, una de las figuras afroamericanas más importantes de EEUU

    Este viernes 7 de abril un dominicano quedará nuevamente inmortalizado en las calles de la ciudad de Nueva York. Su nombre es Carlos Cooks, y es un referente en la lucha de los derechos de las minorías y la comunidad afroamericana en EE.UU.

    55 años después de su muerte, la intersección de las calles 166 y Broadway en el Alto Manhattan llevará su nombre en honor a su legado y su lucha antirracista.

    Imagen

    Cooks nació en la República Dominicana el 23 de junio del 1913 y murió en Harlem, el 5 de mayo de 1966. Es hijo de James Henry y Alice Cooks, oriundos de la isla de San Martín. Su educación se llevó a cabo principalmente en Santo Domingo, hasta que se mudó a Nueva York en el 1929, donde realizó sus estudios superiores.

    El dominicano creía que la única forma de asegurar un futuro libre para los negros era a través del nacionalismo negro, y fue él quien acuñó la frase «Buy Black», muchos años antes de que otros la popularizaran, y fue quien inició el concepto de «cabello natural» como un tema de orgullo racial a través del concurso «Miss Natural Standard of Beauty» del ANPM.

    Cooks fue conocido por su amor por los deportes y su experiencia en el boxeo, y fue un vínculo clave en la historia del nacionalismo afroamericano entre Marcus Garvey y Malcolm X, a quienes influyó. El dominicano administró la División Avanzada de la UNIA después de la deportación de Marcus Garvey y fundó el Movimiento Pionero Nacionalista Africano.

    En 1941 fundó el Movimiento Pionero Nacionalista Africano (ANPM), cuyo objetivo era convertirlo en «una sociedad educativa, inspiradora, instructiva, constructiva y expansiva, compuesta por personas deseosas de lograr una confraternidad progresista, digna, cultural,

    fraterna y racial entre los pueblos africanos del mundo».

    Fue presentado a las organizaciones fraternales Negros Nacionalistas de Marcus Garvey, la Asociación Universal para el Mejoramiento de los Negros (UNIA) y la Liga de Comunidades Africanas, por su tío y padre, que estaban entre los muchos habitantes de St. Martin que eran seguidores de Garvey. A los diecinueve años, Cooks fue reconocido oficialmente por Garvey y se convirtió en un miembro vital del movimiento.

    En segundo lugar, instó a la activación de ligas de comunidades africanas en todas las comunidades en las que las personas del grupo étnico africano eran mayoría. Abogó por orientar la economía de todas las comunidades africanas y canalizarla en una dirección progresiva, de modo que el comercio, la vida empresarial y la política corporal de la comunidad estén bajo el control de la mayoría residente.

    El acto será celebrado este viernes 7 de mayo al medio día. Dicho proyecto viene de la mano del concejal dominicano Ydanis Rodríguez, quien también ha asegurado, que busca llevar un mensaje para que la investigación sobre el asesinato de Malcom X en la ciudad de Nueva York en 1965, sea reabierta.

    “Únase a nosotros mañana viernes 7 de mayo para honrar el legado de Carlos Cooks, un líder prominente en la lucha por el empoderamiento de la comunidad Afroamericana. La esquina noreste de West 166th Street y Broadway se llamará Carlos Cooks Way”, escribió el concejal en un tuit.

    Diario Libre

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Mas Noticias

    Servicio Nacional de Salud niega reutilización de jeringuillas en hospital de Valverde 

    12 balseros cubanos piden refugio en República Dominicana

    RD reporta 12 nuevos casos de contagio con el coronavirus SARS-CoV-2, causante deL Covid-19

    ONAMET: En el día de hoy se esperan algunas lluvias moderadas con tronadas y ocasionales ráfagas de viento hacia el interior del país. 

    Redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    Demo
    Nosotros
    Nosotros

    Bahia Fronteriza te informa de última hora sobre la actualidad en República Dominicana y Latinoamérica: Política, economía, Deportes, Cultura, Ciencia y Tecnología.

    Denuncias: [email protected]
    Contactanos: +1-809-504-1982

    Síguenos!
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    MENU
    • Nosotros
    • Contactanos
    Bahia Fronteriza
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp Telegram
    © 2022 Derechos reservados por Bellota Hosting.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Go to mobile version