Por Rafael Valenzuela

El presidente Luis Abinader  tendría en agenda ceder el Puerto de Manzanillo a la empresa Cemento Cibao, reveló  en el día de hoy el periodista de la ciudad de Santiago Jaime Thomás Frías,  a través del programa de opinión  El  Sol de la Mañana que coordina el periodista Julio Martínez Pozo.

Según el prestigioso e informado periodista, la empresa  Cemento Cibao estaría dispuesta a invertir US$ 200 millones de dólares  para relanzar la modernización de Puerto Manzanillo, informó   el Jaime Thomas.

Se recuerda que en julio de 2004, un decreto cedió la administración del puerto a Cementos Cibao, empresa que jamas pudo cumplir con los compromisos de desarrollar el Puerto .

En la actualidad,  Cemento Cibao es una de la empresa que utiliza Puerto Manzanillo en donde se descarga el clinker que utiliza como materia prima  para la producción de Cemento.

Planes fracasados con Puerto Manzanillo

En 2001, el Gobierno concesionó el puerto al grupo francés Balguerie y a Trans Dominicana de Desarrollo, que invertiría RD$200 millones en un período de tres años, pero no se ejecutó.

Dos años más tarde, se informó que unos inversionistas de los Emiratos Árabes aumentarían la inversión a US$4,100 millones.

Luego, en julio de 2004, un decreto cedió la administración del puerto a Cementos Cibao, pero también quedó sin efecto.

Para el 2011, se traspasó la concesión a la Corporación Portuaria del Atlántico, compuesta por más de 70 empresarios, pero otro decreto del presidente Medina lo revocó por supuesto incumplimiento, en 2012.

Danilo Medina y Plan Puerto Manzanillo

El expresidente Danilo Medina dejó  en proceso avanzado el plan de desarrollo de Puerto Manzanillo, que incluye espacios para la zona de actividades logísticas portuarias para dar servicio al puerto, tanto de trasbordo como de carga y descarga, así como un área empresarial y de servicios públicos, al igual que un área de integración puerto ciudad y otra de amortiguamiento ambiental.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, quien coordinaba la comisión que trabajó  en el desarrollo del Puerto de Manzanillo señaló que “Iniciamos realizando un plan indicativo de inversiones que permitió identificar sectores productivos con potencial, luego realizamos los estudios de prefactibilidad del puerto de Manzanillo y la necesidad de expansión para dar espacio a barcos panamax y neopanamax. Ahora estamos discutiendo el ordenamiento en el lado tierra de todas las actividades relacionadas al puerto para garantizar la eficiencia en el uso del territorio”,

Presidente Luis Abinader y Puerto Manzanillo

A principio del mes de septiembre el presidente Luis Abinader visitó  el Puerto Manzanillo  y anunció que «el gobierno ejecutará un proyecto regional para ampliar las operaciones de la terminal marítima de Manzanillo con el propósito de dinamizar la economía de la zona a través del turismo y las exportaciones».

Durante visita realizada, el mandatario explicó que el  plan iba a crear miles de empleos en la zona noreste del país. “Va a tener un impacto extremadamente positivo en el empleo, no sólo en esta zona, porque aquí va a tener la gente que mudarse a Manzanillo y vendrá gente de todo el país”, subrayó Abinader.

“Tenemos un máster plan de desarrollo que implica extender todas las actividades portuarias, de tal manera que puedan venir más barcos y buques”, manifestó el gobernante.

Explicó que en la zona también será construido un complejo industrial, compuesto por astilleros, depósito de gas natural y producción de energía de gas natural, así como zonas francas y fábricas.

Según explicó el gobernante, el proyecto también abarca la construcción de la carretera Cupey, que conectará con la provincia de Santiago y significará un ahorro de tiempo para los usuarios de esa vía.

“Este proyecto también va a desarrollar la zona franca de Monte Cristi, Esperanza y de toda la región, ya que tendrán un puerto por donde exportar sus productos”’, apuntó Abinader.

Destacó las características naturales que tiene el puerto de Manzanillo, así como su importancia para el desarrollo regional.

Share.
Exit mobile version