Los Gigantes del Cibao recibieron la autorización para volver a tener actividades presenciales y aprovecharon para anunciar nuevas medidas que buscarán evitar nuevos brotes de COVID-19 en el equipo

El Ministerio de Salud y Asistencias Social de la República Dominicana (MISPAS) y la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) autorizaron durante el pasado viernes que tanto Gigantes del Cibao como Tigres del Licey pudiesen reiniciar sus actividades presenciales, luego de ser afectados por dos brotes de COVID-19.

Ambos equipos iniciaron sus actividades de entrenamiento de cara al partido que jugarán el próximo lunes 30 de noviembre, primer encuentro que disputarán en más de una semana. Con doce casos positivos, los Gigantes del Cibao no planean correr riesgos, por lo que anunciaron medidas de salud adicionales para proteger a todos los involucrados en el torneo de béisbol dominicano.

Entre las medidas anunciadas se encuentra la contratación de un entrenador que de manera exclusiva velará por el cumplimiento del protocolo de salud de LIDOM, la incorporación de personal del MISPAS para que esté presente en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís, hogar de los Gigantes del Cibao, múltiples medidas internas de protección durante los viajes del equipo y la más importante, realizarán una concentración en un hotel.

Esta concentración o “burbuja” seguirá los pasos que ha ido llevando desde antes de que iniciara el torneo de béisbol invernal, el conjunto de Leones del Escogido, quienes hasta el momento son uno de los dos equipos que no ha presentado casos positivos de COVID-19 durante las primeras dos semanas de campeonato LIDOM.

En una comunicación remitida por los Gigantes, su gerente general, Jesús Mejía Armenteros, indicó que aprovecharán la ocasión para realizar los correctivos de lugar.

“Ahora que tenemos luz verde para volver al terreno, estamos enfocados en realizar los ajustes necesarios para seguir compitiendo en este año tan difícil, pero ya estábamos preparándonos y elaboramos un plan para enfrentar el tema de la pandemia con la profundidad en el material nativo y con los importados”, señaló Mejía Armenteros.

ESPN

Share.
Exit mobile version