El economista, profesor universitario y ex adminsitrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder destacó ayer que “El gobierno del presidente Luis Abinader comienza a entrar en razón” con la afirmación del ministro de Economía, Miguel Ceara Hatton, quien afirmó que “el gobierno todavía no ha cerrado el tema de la permanencia o no de los programas sociales, como Quédate en Casa, Fase y Pa’Ti. ”
El exfuncionario dijo que “Esto contrasta con la afirmación del presidente Abinader que declaró que en enero se eliminarían esos programas y que serían sustituidos por “la doble,” que consiste en duplicar los 895 pesos mensuales que reciben los pobres por concepto del programa Comer es Primero. ”
Aristy Escuder sostuvo que “Desde finales de septiembre, cuando el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, afirmó que esos programas serían eliminados en enero, he estado realizando comentarios sobre las consecuencias económicas y sociales de esa decisión. Le he dicho al gobierno de Abinader que el impacto de la eliminación de los programas sociales creados para enfrentar las consecuencias económicas del Covid-19 sería la quiebra de empresas, aumento del desempleo, incremento de la pobreza y mayor desigualdad de ingresos.”
Indicó que “Algo similar opina la Premio Nobel de Economía y profesora del MIT, Esther Duflo. Ella recientemente señaló que la eliminación en diciembre de esos programas sociales tendría un impacto negativo, por lo tanto, recomendó al gobierno mantenerlos. E indicó que el dinero que el gobierno pagará ahora se lo ahorrará en el futuro, al reducir el impacto de la crisis económica. El Fondo Monetario Internacional, a través de su economista jefe, Gita Gopinath, tiene argumentos similares que permiten defender el mantenimiento más allá de diciembre de esos programas sociales. ”
Añadió que “Gracias a esos planteamientos, el gobierno ha comenzado a entender que es mejor mantener esa ayuda a los hogares pobres, vulnerables y a las empresas pequeñas y medianas. ”
Aristy Escuder explicó que “De acuerdo con Ceara Hatton, el gobierno estudia actualmente cómo será su permanencia, indicando que favorece que los mismos sean focalizados a partir del año 2021.
Finalmente, el economista expresó que “ Espero que la nueva administración no haya despedido al personal experto, que labora en las instituciones encargadas de realizar la focalización, para que le ayude a realizar un buen trabajo, pues, de lo contrario, llegaría enero y no habrían realizado la identificación correspondiente. Eso sería una calamidad para la sociedad dominicana ””
Las consideraciones del destacado economista fueron externada en su Blog Personal: “Jaime Aristy Escuder ”
.